- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPersonal de salud será clave en la reanudación de labores en el...

Personal de salud será clave en la reanudación de labores en el sector minería, hidrocarburos y electricidad

Ante el impacto económico generado por el covid-19, las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad deben involucrar a profesionales de la salud en la gestión para la reanudación o mantenimiento de sus actividades.

Así lo sostuvo el laboralista Carlos Espinoza Carranza, quien además consideró esencial que estas empresas capaciten a sus trabajadores sobre las medidas preventivas contra la pandemia para una gestión con éxito.

Medidas

A criterio del experto, la participación de médicos ocupacionales en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estas empresas y en elaboración de sus respectivos planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 en el trabajo, resulta necesario para que permanentemente estos galenos se aboquen a identificar cualquier tipo de contagio que se pueda producir.

En específico en las unidades de producción, pues un contagio en el contexto de las actividades en aquellos rubros puede ser bastante peligroso, debido a que las labores se ejecutan en espacios cerrados en donde conviven bastantes personas, precisó.

En esa medida, advierte que una eventual exposición al covid-19 puede ser perjudicial para toda la operación empresarial, por lo que además se deben crear zonas de aislamiento para casos sospechosos de contagio y contar con enfermeros y otros profesionales de la salud en los centros de trabajo.

Se requiere, entonces, para evitar contingencias, el compromiso del empleador en la implementación efectiva de las medidas de seguridad correspondientes con la participación directa del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, así como campañas de difusión de prevención y control de la pandemia a los trabajadores.

En esa línea, en los protocolos de actividades y planes para la vigilancia, prevención y control del covid-19 de aquellas empresas que se elaboren según los lineamientos sanitarios dados por el sector Salud se deben detallar el número de trabajadores, riesgo de exposición por puesto de trabajo y las características de vigilancia y control, indicó.

Además, dijo, deben detallarse las acciones previas al traslado o ingreso del personal a las unidades o centros de control de las empresas, no permitiéndose bajo ninguna circunstancia el ingreso de alguien sospechoso de contagio con la pandemia.

Con respecto a la limpieza y desinfección de los ambientes y áreas de trabajo, el empleador está obligado a proveer a quienes realicen esta labor el listado de todas las sustancias que deberán utilizar para su cometido.

Para tal efecto se deberá capacitar a ese personal sobre el uso de esas sustancias proporcionándoles los equipos de protección personal, señaló el experto y miembro del Estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

En caso que un trabajador que integre el grupo de riesgo desee concurrir a laborar, la normativa lo faculta a suscribir una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria. Aunque, Espinoza considera que antes de su entrega al empleador este documento debe ser revisado por un profesional de la salud al resultar bastante riesgoso porque expone al personal a un posible contagio.

Datos

Corresponde a las empresas de los rubros Minería, Hidrocarburos y Electricidad implementar protocolos sanitarios para los campamentos y hospedaje del personal, atendiendo a que la distancia entre camas no debe ser menor a 1.50 metros.

Los factores de riesgo del personal deben obtenerse mediante exámenes ocupacionales o por exámenes presenciales que determinan los protocolos específicos para cada actividad.

El objeto de todas estas acciones es asegurar las medidas de prevención y detección temprana, así como de respuesta de estos sectores para mitigar el riesgo del covid-19.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...