- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú avanza en la reducción del uso del mercurio en actividades extractivas

Perú avanza en la reducción del uso del mercurio en actividades extractivas

El Ministerio del Ambiente (Minam) viene implementando diferentes acciones normativas, con el fin de reducir el uso del mercurio en las actividades de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), así como contribuir a la conservación de los ecosistemas y proteger la salud de las personas.

En ese contexto, el país cuenta, por primera vez, con un marco legal para la gestión integral de sustancias químicas, aprobado por Decreto Legislativo n.°1570 en mayo de 2023, cuya finalidad es proteger la salud humana y el ambiente frente a los peligros y riesgos asociados al uso de las sustancias químicas peligrosas; así, coadyuva a la disminución de riesgos y muertes ocasionados por el inadecuado manejo de tales sustancias, entre ellas el mercurio.

Asimismo, recientemente, se ha publicado el proyecto de Decreto Supremo asociado al Plan de Acción Nacional para la Minería de Oro Artesanal y de Pequeña Escala en el Perú (Plan MAPE Mercurio), que permitirá establecer una hoja de ruta sobre estrategias multisectoriales implementadas por entidades del Estado, en un lapso de 6 años, para la reducción del uso de mercurio procedente de la MAPE.



La aplicación de esta medida, alineada con el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, del cual el Perú es miembro, busca garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de la diversidad biológica y fomenta la prevención de la degradación del suelo.

Según el Inventario de Emisiones y Liberaciones de Mercurio en el Perú, la producción primaria de metales fue la fuente que generó mayores emisiones mínimas y máximas de mercurio en el 2021 (109 toneladas y 238,3 toneladas, respectivamente). En ese sentido, la subcategoría Extracción de oro con procesos de amalgamación de mercurio fue la que aportó mayores emisiones y liberaciones de este elemento.

Impacto en la cadena alimenticia

Al utilizar el mercurio y ser liberado, permanece circulando en el ambiente durante largo tiempo. Por ello, la preocupación principal se centra en evitar que esté pueda ingresar en el agua y los sedimentos, ya que adopta una forma altamente tóxica (transformación en metilmercurio), que los animales pueden consumir con facilidad, lo que facilita su ingreso en la cadena alimenticia del ser humano.

Cada 23 de febrero se conmemora el “Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio”, fecha que recuerda la decisión unánime de los ministros de Ambiente de 140 países para enfrentar al comercio y el impacto del mercurio. El Perú en el año 2013 se sumó al Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...