- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Perú captará nuevas inversiones en gas natural por US$ 7,579 millones

Para el Osinergmin, uno de los retos del sector es llevar el gas natural al interior del país para beneficiar a la población más necesitada y ayudarle a superar la pobreza.

El mercado del gas natural en el Perú seguirá dinámico, ya que a la fecha existen compromisos de inversión por un total de US$ 7,579 millones para la ejecución de nuevos proyectos, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Durante el evento “10 años de Camisea: Logros y Perspectivas del Gas Natural en el Perú”, organizado por el regulador, se dio a conocer que la mayor inversión lo concentrará el Gasoducto Sur Peruano (GSP) con US$ 7,328 millones, luego está el proyecto “Masificación del uso de gas natural – Concesión Norte y Suroeste” de US$ 200 millones.

Mientras que el proyecto de “Masificación del uso del gas natural usando Gas Natural Comprimido (GNC) en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno” demandará una inversión de US$ 14.5 millones.

Otros proyectos son la “Estación de recepción y despacho de Gas Natural Licuefactado (GNL) en camiones cisternas” de US$ 15.6 millones y el “Proyecto Derivación Principal de Ayacucho” que ejecutará Transportadora de Gas del Perú (TGP) con US 21.23 millones.

Según el Osinergmin, uno de los retos de la industria del gas natural en el Perú es llegar dicho hidrocarburo al interior del país, a través de las tecnologías del GNC y GNL, que permitan el acceso a la población más necesitada, ya que será un instrumento de lucha contra la pobreza.

Otro reto es la necesidad de disminuir el tiempo de demora entre la conexión de gas natural a un cliente residencial y la habilitación del suministro del servicio.

El regulador recordó que el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, ha invertido más de US$ 2,000 millones en la exploración y explotación de los yacimientos de Camisea.

Por su parte, TGP ha invertido más de US$ 1,500 millones en el sistema de transporte del gas natural desde los campos de Camisea hasta Lima.

Mientras que Cálidda, encargada de la distribución del gas natural en Lima y Callao, ha invertido más de US$ 400 millones en las redes de distribución del combustible. Adicionalmente están los US$ 340 millones que se han invertido en la concesión del proyecto de distribución de gas en Ica, que está a cargo de la empresa Contugas.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...