- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Perú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Así lo afirmó el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control de la empresa ABB Perú.

En el tránsito de un siglo a otro, ha crecido exponencialmente la transformación tecnológica y digital. Y así lo entendió el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control en la empresa ABB Perú, quien destacó que el país cuenta con un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos.

«La digitalización está trayendo la revolución energética, que es el uso de la electricidad: trasladarnos de tener movilidad basada en fósiles, petróleo, a una movilidad eléctrica. Tenemos un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos de pequeño a mediano tamaño para masificarlos en el Perú», dijo para Perú.21

Castro aseveró que este potencial se basa en que «tenemos mucho cobre y litio. Son dos de los minerales que en este momento están creciendo en valor porque se usan para esa industria. Hacer pequeñas máquinas eléctricas, baterías de litio».

El ejecutivo señaló que el Perú ha evolucionado en los últimos 20 años gracias a que «el sector minero ha sido un motor que a su vez ha tenido otros engranajes, otras industrias, que se han desarrollado en paralelo, y se ha visto que hoy en día la cobertura del celular llega a todos lados, aunque sí es cierto que aún falta trabajar mucho en lograr que la cobertura digital llegue al último rincón».

Además, manifestó que la digitalización del sector puede sumar en mejorar la relación de la minería con su entorno, pues la digitalización hace que los procesos sean más óptimos.

«Se usan sensores en todos los procesos, los que identifican alguna posible consecuencia que podría dañar a una persona o al medio ambiente. Los valores con respecto a la contaminación ahora pueden ser medibles en tiempo real; eso lo puedes poner en la web y que todos los ciudadanos puedan ir viendo los valores», explicó.

Y añadió que «al llevar la tecnología digital a las mineras, los pueblos cercanos se beneficien de los caminos digitales, de toda la infraestructura de telecomunicaciones».

En otro momento de la entrevista, Castro indicó que para llevar la transformación digital de las industrias hacia procesos 4.0, hay que adoptar una serie de tecnologías disruptivas que están transformando la forma en que se hacen las cosas. Así, «cambiar la forma tradicional en que se hacían las cosas por formas innovadoras, donde se hace lo mismo de manera más eficiente, a menor costo, garantizando la seguridad de las personas y el medio ambiente».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...