- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Perú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Como Uranio, Litio, Níquel y Cobalto.

Estudios realizados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evidenciaron que en el territorio nacional existiría potencial exploratorio de elementos críticos y estratégicos. Así lo informó el Ing. Luis Quispe Rentería, investigador del Ingemmet, durante el seminario virtual ‘Minerales Críticos y Estratégicos en Iberoamérica’, organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).

Durante su ponencia “Elementos críticos y estratégicos de Perú”, el Ing. Quispe Rentería indicó que estos elementos presentan un elevado riesgo de suministro, debido a que su producción es limitada a uno o muy pocos países. Además, son importantes para la economía o defensa de un país.

“Son claves para la cadena de suministros agrícolas, fabricación y desarrollo de tecnologías modernas en una gran variedad de industrias incluidas las telecomunicaciones y migración a energías renovables. Estos elementos estratégicos y críticos pueden variar de un país a otro”, agregó.

Respecto al potencial de estos elementos en nuestro país, señaló que «trabajos realizados por el Ingemmet, en los últimos años, han evidenciado anomalías de elemento críticos y estratégicos como es el caso del U, Li, Ni y Co, los cuales denotarían un potencial exploratorio por estos elementos en nuestro territorio”.

Durante la presentación destacó que desde el aspecto económico del país, se puede considerar a los elementos como Cu, Au, Ag, Zn, Pb, Sn, Mo, Cd, In, Se, Rocas fosfóricas y Andalucita como elementos estratégicos para el Perú.

Mientras que proyectando la migración a energía renovables, se considera a los elementos W, U, Li, Ni y Co como minerales críticos.

Finalmente, afirmó que teniendo en cuenta que la producción agrícola es una actividad económica importante y que para su buen desarrollo se requieren de importaciones de fertilizantes, en base a elementos como P y N, estos pueden ser considerados críticos para este sector en el Perú.

Los boletines e informes realizados por Ingemmet al respecto son el boletín N°23 “Metalogenia del Uranio en las Regiones de Cusco y Puno”; el boletín N°47 “Reconocimiento Geológico y Prospección de los Depósitos Metálicos y de Elementos Traza (REE y U) en el Centro del Perú”; el informe final “Estudio de Minerales Estratégicos en la Cordillera Oriental” y el informe “Prospección por Litio en el Sur del Perú”, todos estos pueden ser descargados desde el Geocatmin o el repositorio institucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...