- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú puede desarrollar nuevas tecnologías para extraer litio de forma sostenible

Perú puede desarrollar nuevas tecnologías para extraer litio de forma sostenible

El especialista en litio señaló que no en todos los lugares donde se halle litio, la extracción y posterior producción es viable.

Perú puede desarrollar nuevas tecnologías para extraer litio de forma sostenible, sostuvo Felipe Miranda, gerente de Planificación del Grupo ISSI, en el Webcast: Desafíos y Oportunidades en la Industria del Litio, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena.

En 2017, la empresa American Lithium anunció un hallazgo de 880 mil toneladas de litio como recursos estimados, en el proyecto de Macusani Yellowcake ubicado en Puno. Este descubrimiento pondría al Perú en la mira, además de Argentina, Bolivia y Chile que conforman el denominado ‘triángulo del litio’, ya que concentran el 85% del «nuevo oro blanco» del planeta.

Litio verde

Sin embargo, la extracción convencional del litio genera preocupación a nivel mundial y también en el país, en medio del proceso hacia una industria y economías limpias, que sean sostenibles y no dañen el medioambiente. Asimismo, las empresas apuntan hacia una forma más sostenible y económica de extraer litio, apuntó Felipe Miranda.

«Si en los salares peruanos hay un poco de litio, a lo mejor puede haber una oportunidad de desarrollo de una nueva tecnología para poder producirlo», dijo.

El especialista en litio señaló que no en todos los lugares donde se halle litio, la extracción y posterior producción es viable.

«El litio es muy abundante, el tema es que hay que identificar bien, la concentración de litio, y al mismo tiempo analizar el resto de los componentes químicos que acompañan, por ejemplo, al salar completo sino porque es un proceso muy químico. No porque haya litio en un lugar va a ser factible producirlo», detalló.



Nuevas tecnologías

Miranda agregó que hay desarrollo de tecnología que recién se está probando, como parte de una forma sostenible de producción de litio.

«Sin embargo existen un par de fuentes adicionales que se están investigando. También hay litio en las micas y también hay empresas que van a intentar producir litio desde el mar. El litio está, la pregunta es cómo sacarlo», añadió.

Aseveró que existen tecnologías que se están testeando, como la extracción directa de litio (DLE), que permite la extracción de litio de la salmuera, sin necesidad de evaporación.

«Y existen diferentes formas de esta tecnología, algunos usan agua, otros usan compuestos orgánicos. Lo que se hace es extraer de manera directa el litio, con otras impurezas más para luego avanzar con el proceso químico, lo que se hace es acelerar la concentración», dijo.

Durante el Webcast: Desafíos y Oportunidades en la Industria del Litio, Miranda aseveró que aumentar la producción y extracción del litio, promover el reciclaje de baterías, la reducción de la huella de carbono, son los desafíos en la industria del litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...