- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa...

Perú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa por sus ingresos récord

Las regiones mineras en Perú han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a US$ 2.575 millones de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el MINEM.

Reuters.- Los peruanos elegirán el domingo a sus autoridades locales en un contexto marcado por una apatía ciudadana y la inestabilidad política del país, luego de un periodo electoral que ha puesto el foco en las regiones mineras, que registran récord de ingresos por impuestos y regalías.

En unas 84.300 mesas de sufragios que serán instaladas se elegirán a aproximadamente 13.000 autoridades, entre ellas a 25 gobernadores de igual número de regiones, además de alcaldes distritales y provinciales, incluyendo Lima, que alberga a casi un tercio de la población de la nación andina.

Solo 12 partidos políticos, el nivel más bajo en las últimas dos décadas, han presentado candidaturas para estos comicios regionales y municipales, frente a los 115 grupos independientes que postulan, según datos de la oficina electoral ONPE.

El partido Perú Libre, que llevó el año pasado al profesor Pedro Castillo a la presidencia, está presentado candidatos a gobernadores en la mayoría de las 25 regiones en disputa, entre ellas los bastiones mineros de Arequipa, Moquegua y Cusco.



Las regiones mineras en Perú, incluido Ancash y Cajamarca, han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a 2.575 millones de dólares de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el Ministerio de Energía y Minas.

En Áncash opera la mina de cobre Antamina, una de las mayores del país sudamericano y controlada por Glencore y BHP, que espera del Gobierno el visto bueno de un estudio ambiental para extender la vida de su yacimiento hasta el 2036, con una inversión prevista de 1.600 millones de dólares.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

En Arequipa, Moquegua y Cusco se ubican otras cupríferas como Southern Copper del Grupo México, Cerro Verde de Freeport-McMoRan Corp, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay.

Estas minas, además de Las Bambas de la china MMG Ltd ubicada en la región andina de Apurímac, enfrentan constantes protestas de comunidades indígenas pobres en demanda de mayores beneficios de la industria minera, conflictos que han provocado hasta el cierre temporal de sus operaciones.



Conflictividad social

Aplacar el conflicto social resulta clave porque las seis regiones mineras de Perú concentran el 85% de los 53.000 millones de dólares en proyectos de inversión. El Banco Central pronosticó a mediados de septiembre que la inversión minera caería un 16,3% en el 2023.

Las gobernadores en Perú tienen la facultad de formular el presupuesto y administrar sus recursos en su región, pero sufren deficiencia en la capacidad de gasto y muchas veces tienen que revertir al gobierno central sus ingresos no invertidos.

La campaña para este proceso ha pasado casi inadvertida entre electores decepcionados de sus políticos – que frecuentemente son foco de denuncias o investigaciones de presunta corrupción- en un país que ha tenido hasta cinco presidentes en los últimos cinco años en medio de destituciones o dimisiones de jefes de Estado.

Para la alcaldía de Lima quienes tienen mayor ventaja son los representantes de grupos conservadores, como el militar retirado Daniel Urresti de Podemos Perú; el empresario Rafael López Aliaga de Renovación Popular y el exfutbolista George Forsyth de Somos Perú, de acuerdo a los sondeos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...