- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en...

Perú es el puesto 42 en cuanto a reutilización de agua en el mundo

Recursos hídricos están distribuidos en 159 unidades hidrográficas.

En el ranking de los países que mayor cantidad de agua reutilizan en el mundo, el Perú se ubica en el puesto 42, detrás de naciones como México y Chile, lo que es una tarea pendiente en la medida que muchos recursos son arrojados al mar, afirmó el Latin American Regional Sales Manager en LG Chem, Victor Casarreal.

En su participación en la Semana de la Ingeniería Química, expresó que nuestro país cuenta con importantes recursos hídricos superficies distribuidos en 159 unidades hidrográficas conformadas por las tres grandes vertientes que caracterizan al territorio: Pacifico (62 unidades), Atlántico (84 unidades) y Titicaca (13 unidades).

En ese sentido, manifestó que el 30% de las cuencas hidrográficas se sitúa en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, sometidas a diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas.

“Contrariamente a esta distribución y disposición natural del agua, cerca del 80% de la población peruana se asienta fundamentalmente en la costa árida y en la sierra semiárida y subhúmeda seca, lugares donde se concentran las actividades sociales y económicas, particularmente las agropecuarias, industriales y mineras”, comentó.

Al respecto, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del agua (Aladyr) Juan Miguel Pinto sostuvo que es necesario establecer estrategias y planeamiento para las fuentes de agua, actualizar la regulación sobre la materia para que responda a lo requerido y ofrecer incentivos económicos para reusar.

“Además debe intensificarse la enseñanza pública de la importancia del reúso y la tecnología, promover el valor de las biofactorías, involucrar a los agentes privados y establecer partnership entre el sector público y privado” destacó.

La Semana de la Ingeniería Química, que se desarrolló del 22 al 29 de enero, fue organizada por el capítulo de la especialidad del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, que preside Gloria Contreras.

La ingeniería química cumple un rol protagónico, principalmente en los campos de la generación de energía, calidad de combustibles, tratamiento de agua y efluentes, biotecnología de procesos sostenibles y optimización en la industria 4.0.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....