- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú integraría selecto grupo de regiones mineras de la OCDE

Perú integraría selecto grupo de regiones mineras de la OCDE

Durante su presentación “SAMMI Clúster Minero Andino – Propuesta de Implementación” durante el foro Rumbo a Perumin, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el consultor del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Benjamín Quijandría, reveló que existe un acuerdo con el CAF y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para que Perú integre la iniciativa de regiones y ciudades mineras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Según contó Quijandría, esa es una iniciativa que la OCDE viene trabajando desde hace cerca de cinco años, en la que realizan casos de estudio en diversas regiones y ciudades mineras. Así, dijo que tales estudios ya fueron realizados en Antofagasta (Chile); en Australia; Canadá y otras regiones; y el Perú integrará dicho selecto grupo.

“La idea de esta iniciativa es identificar una serie de recomendaciones y experiencias exitosas, pero todas orientadas a mejorar el nivel de desarrollo territorial. Esto ya se ha mencionado en varias oportunidades, aspecto muy importante para que en Perú se puedan ver los beneficios de la actividad minera en las regiones. Estamos en una etapa contractual en estos momentos [para que Perú integre las regiones mineras], afinando algunos detalles. Se ha alargado más de lo que hubiéramos querido, pero esperamos que podamos hacer al anuncio oficial antes del fin del presente Gobierno”, subrayó.

Proveedores mineros

El potencial de crecimiento del aporte de las empresas proveedoras en el sector minero al Producto Bruto Interno (PBI) nacional es importante porque puede duplicarse en los siguientes años, señaló el consultor del CAF.

“El potencial de crecimiento que tiene este sector de proveedores mineros es muy grande. Si se concreta la implementación de cartera de proyectos mineros, en los próximos 10 a 20 años el PBI de los proveedores mineros pude incrementarse en 50% y hasta 100%”, afirmó.

Asimismo, refirió que actualmente la contribución de la minería al PBI del sur del Perú asciende al 37% y el de los proveedores a este sector económico llega al 7%.

“Es decir, sumados son casi un 50% y esa es la contribución del sector minero en la zona sur del país”, afirmó.

Promoción de proveedores

En otro momento de su ponencia, refirió que en los dos últimos años en el Perú han surgido diversas iniciativas que buscan promover un sector de proveedores a la minería. Así, mencionó el caso de SAMMI, el caso de la Hoja de Ruta Tecnológica del Ministerio de la Producción, y RIMAY del Ministerio de Energía y Minas.

El consultor de la CAF señaló que SAMMI es una palabra derivada del quechua que se refiere al éxito, fortuna y prosperidad, y está en línea con lo que busca lograr la referida iniciativa para el sector minero del país.

Añadió que SAMMI es una iniciativa que se proyecta en el largo plazo con una visión de lo que se quiere para la minería en los próximos 10 y 20 años. La iniciativa ha sido impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la CAF; y las empresas socias son Hudbay, Anglo American, Cerro Verde y Southern Cooper. SAMMI tiene cinco ejes estratégicos tales como gobernanza, innovación, competitividad, aceleración de proveedores y sostenibilidad.

“Una minería peruana que sea orgullo nacional y referente internacional, que se desarrolla en armonía con las comunidades y el medioambiente; que además, es catalizadora de innovación y tecnología en un sector de proveedores de clase mundial y se transforme en el principal motor de desarrollo y prosperidad de todos los peruanos”, puntualizó.

Finalmente señaló que los desafíos que han notado este 2021 son el modelo de negocio para la conectividad de comunidades rurales y la inclusión laboral a partir de la educación básica para adultos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...