- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú Libre analiza tres formas de implementar cambios en tributación minera

Perú Libre analiza tres formas de implementar cambios en tributación minera

Pedro Francke también dijo que hay temas del capítulo económico de la Constitución que sí deberían cambiarse.

El economista y miembro del equipo técnico de Perú Libre, Pedro Francke, detalló que se vienen analizando hasta tres formas de implementar el cambio en la tributación minera. Así, precisó – en entrevista con radio Santa Rosa – que están haciendo los cálculos específicos y «tiene que ser graduada en función del precio y a la ganancia».

«Con el precio actual de cobre hay una ganancia bastante amplia. Mi cálculo es que solo en cobre son US$ 9,000 millones de ingresos adicionales. Estamos haciendo los cálculos y hay varias opciones”, dijo.

Una de ellas es a través de las regalías. Y otra alternativa que manejan es a través de un impuesto adicional o a través de la modificación a la tasa del Impuesto a la Renta.

“Somos conscientes que las empresas mineras deben seguir ganando, nadie pretende que dejen de tener ganancias. Eso es un piso básico y me parece positivo que los empresarios mineros sean conscientes con eso”, acotó.

Francke manifestó que le parece importante la inversión privada “sobre todo de los empresarios honestos” aunque – enfatizó – lo que se quiere es una mayor tributación minera “porque necesitamos una mayor presión tributaria para mejorar la educación y la salud”.

Cambio de la Constitución

El economista consideró que existen temas del capítulo económico de la Constitución que sí deberían cambiarse, como por ejemplo, «que la inversión extranjera tenga los mismos derechos que la inversión nacional. No hay ninguna Constitución del continente americano o europeo que lo tenga, habría que pensarlo”.

En ese contexto, aseguró no tener un sesgo anti inversión extranjera.

“Estados Unidos reservan o establecen normas o preferencias, que no es prohibición. China, por ejemplo, fue muy exitoso exigiendo transferencia de tecnológica y otros exigen contratación de profesionales del país. Hay diversas políticas que se pueden implementar para que la inversión extranjera te dé más ventajas”, anotó.

Francke consideró que el cambio a la Constitución se genera “porque hay diversos elementos que están insuficientemente desarrollados o inadecuadamente planteados en la misma, las que tiene que ver con temas de derechos sociales, capítulo económico y del ordenamiento político que es sumamente importante para el equilibrio poderes».

«Hay otros temas como la descentralización ya que fue un avance, pero hay cosas que hay mejorar”, ejemplificó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...