- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAdemás de Puno, ¿qué otras regiones del Perú son ricas en litio?

Además de Puno, ¿qué otras regiones del Perú son ricas en litio?

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el Perú tiene 880 mil toneladas de litio en su territorio como recursos estimados.

El consumo global de litio en 2022 fue de 134 mil toneladas, 41% más que el año anterior, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El «oro blanco» es crucial en la transición energética de la economía internacional por su utilidad para elaborar baterías en más de una industria.

El Banco Mundial, apoyado en el reporte “Minerales para la acción climática: la intensidad mineral de la transición de energía limpia”, publicado en 2020, estima que la producción de litio, grafito y cobalto –todos relacionados al desarrollo de energías renovables– aumentará en 500% hasta el 2050 para abastecer el alza en la demanda.

Algunos indicios de esa proyección ya se pueden observar. Según la USGS, que monitorea el mercado año a año, en 2022 la necesidad global de litio superó a la producción por cuatro mil toneladas. Si no se incrementa la explotación del mineral, ese déficit podría crecer: el consumo aumentó 20% más que la producción entre 2021 y el año pasado.

Bolivia, Argentina y Chile conforman el llamado ‘triángulo del litio’, por su cantidad de reservas. Juntos, los tres concentran el 85% del ‘oro blanco’ del planeta, según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

De acuerdo a la USGS, el Perú tiene 880 mil toneladas de litio en su territorio como recursos estimados (previos a la perforación de yacimientos), lo que lo haría un actor importante del sector.

El Perú, de pisar el acelerador, podría subirse al tren protagonista del litio si es que el hoy solitario proyecto de Macusani Yellowcake (provincia de Carabaya, en Puno), Falchani, prospera.



Dicho yacimiento fue descubierto en 2017 y actualmente espera la evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental, una de las etapas clave previas a la explotación.

“Son 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio en roca volcánica. Vale US$ 350 mil millones, más que todos los proyectos de cobre en el Perú”, asegura Ulises Solís, gerente general de Macusani, en diálogo con Gestión.

Otras regiones con foco en litio

Y aunque este proyecto es el más importante en la actual cartera minera del país, según el Ingemmet, no es único prometedor.

En varios estudios de prospección esta entidad ha identificado otros lugares del país que serían ricos en litio en forma de salares y roca volcánica.

Uno de ellos es Laguna Salinas en Arequipa, con 252 partes por millón (ppm) de litio. Inkabor, empresa de origen italiano, ya extrae boro en la zona.

“Hay que hacer un mayor trabajo de investigación, pero el contenido de las muestras extraídas es superior comparado al resto de salares en América”, explica Henry Luna, presidente de Ingemmet.

Otras áreas identificadas son Coasa (100-400 ppm) y Santa Rosa (200-250 ppm) en Puno; y Carumas en Moquegua (10-42 mg/L).

Según Luna, Ingemmet solicitó al Minem el año pasado que Coasa y Carumas se declaren Áreas de No Admisión de Petitorios para seguir investigando su potencial minero por cinco años.

Luna detalló que «hecho eso, pasan a ProInversión, que tiene dos años para promoverlo. Si no se consigue, regresan a Ingemmet para rematarlas».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...