- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Manuel Fumagalli “Las empresas del gremio están en capacidad...

Peru Mining Business: Manuel Fumagalli “Las empresas del gremio están en capacidad para minimizar los riesgos del Covid-19”

Durante su participación en el IV Peru Mining Business, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli consideró que el sector minero está preparado para reiniciar sus actividades tomando en cuenta, de manera primordial, el aspecto de cuidado sanitario.

Indicó que la minería formal agremiada opera naturalmente en condiciones de confinamiento y distanciamiento, pues la mayoría de los emplazamientos mineros se ubican en zonas remotas o alejadas. “Todas ellas operan en aislamiento, controlando estrictamente los ingresos y salidas de las faenas”.
Además, el sector está acostumbrado a operar en función a grupos de trabajos y por turnos prolongados, lo que refuerza el aislamiento. “Por lo tanto, existe una disciplina en el esquema de operación y abastecimiento”, citó.

Referente a la seguridad, dijo, que la minería formal agremiada lleva la seguridad y salud ocupacional en su ADN y ha sido siempre el sector más protocolizado en sus acciones, con las medidas de seguridad y salud de mayor exigencia. “Seguir procesos regulados no es un aspecto ajeno a nosotros, sino más bien un requerimiento con el que estamos familiarizados”, destacó.

Al respecto, manifestó que la minería formal agremiada a la SNMPE cuenta con un protocolo sanitario sumamente exigente para prevenir el Covid19, el cual ha sido elaborado por especialistas en salud y seguridad, médicos expertos en campamentos mineros y tomando en cuenta las medidas y mejores prácticas que desde las casas matrices de muchos asociados se están aplicando en los países más avanzados.

“Este protocolo cubre el pre embarque, el ingreso, la estadía, aislamiento y salida. Igualmente, se prevé una evaluación epidemiológica con ficha y examen médico para los trabajadores antes de iniciar el embarque en los buses que llevan al campamento, la implementación del distanciamiento social dentro de los buses, y un segundo control médico antes de ingresar”.

Asimismo, indicó que se han replanteado los turnos para que sean más extendidos, y que en mina se refuerce el distanciamiento social conformándose cuadrillas de trabajo separadas, distanciamiento en las áreas sociales y en los campamentos, con un seguimiento médico diario con toma de temperatura hasta en dos oportunidades para detectar hasta los síntomas atípicos más leves.

Señaló que si existiese un caso sospechoso de Covid19 en algún trabajador, inmediatamente será aislado, y se le aplicará las pruebas rápidas o moleculares según la disponibilidad, y se hará una trazabilidad de sus contactos, a los cuales se les pondrá en cuarentena, y se procederá a desinfectan las instalaciones. “Cabe indicar que existe un proceso de reporte a las autoridades y de evacuación inmediata en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa)”.

Fumagalli, añadió, que en muchos casos las empresas agremiadas han establecido la aplicación de pruebas serológicas a los trabajadores -lo cual como comprenderán está sujeto a la disponibilidad de las mismas– antes de subir a los buses, y hasta en dos momentos para mayor seguridad. “Además, se están implementando sistemas de cuarentena previa de los trabajadores. Este protocolo, y las medidas extra de seguridad, se vienen aplicando y están probando su efectividad, pues en algunos casos se ha identificado a trabajadores que han dado positivo antes de subir a los buses, y esto ha prevenido un potencial contagio en la faena”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...