- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Manuel Fumagalli “Las empresas del gremio están en capacidad...

Peru Mining Business: Manuel Fumagalli “Las empresas del gremio están en capacidad para minimizar los riesgos del Covid-19”

Durante su participación en el IV Peru Mining Business, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli consideró que el sector minero está preparado para reiniciar sus actividades tomando en cuenta, de manera primordial, el aspecto de cuidado sanitario.

Indicó que la minería formal agremiada opera naturalmente en condiciones de confinamiento y distanciamiento, pues la mayoría de los emplazamientos mineros se ubican en zonas remotas o alejadas. “Todas ellas operan en aislamiento, controlando estrictamente los ingresos y salidas de las faenas”.
Además, el sector está acostumbrado a operar en función a grupos de trabajos y por turnos prolongados, lo que refuerza el aislamiento. “Por lo tanto, existe una disciplina en el esquema de operación y abastecimiento”, citó.

Referente a la seguridad, dijo, que la minería formal agremiada lleva la seguridad y salud ocupacional en su ADN y ha sido siempre el sector más protocolizado en sus acciones, con las medidas de seguridad y salud de mayor exigencia. “Seguir procesos regulados no es un aspecto ajeno a nosotros, sino más bien un requerimiento con el que estamos familiarizados”, destacó.

Al respecto, manifestó que la minería formal agremiada a la SNMPE cuenta con un protocolo sanitario sumamente exigente para prevenir el Covid19, el cual ha sido elaborado por especialistas en salud y seguridad, médicos expertos en campamentos mineros y tomando en cuenta las medidas y mejores prácticas que desde las casas matrices de muchos asociados se están aplicando en los países más avanzados.

“Este protocolo cubre el pre embarque, el ingreso, la estadía, aislamiento y salida. Igualmente, se prevé una evaluación epidemiológica con ficha y examen médico para los trabajadores antes de iniciar el embarque en los buses que llevan al campamento, la implementación del distanciamiento social dentro de los buses, y un segundo control médico antes de ingresar”.

Asimismo, indicó que se han replanteado los turnos para que sean más extendidos, y que en mina se refuerce el distanciamiento social conformándose cuadrillas de trabajo separadas, distanciamiento en las áreas sociales y en los campamentos, con un seguimiento médico diario con toma de temperatura hasta en dos oportunidades para detectar hasta los síntomas atípicos más leves.

Señaló que si existiese un caso sospechoso de Covid19 en algún trabajador, inmediatamente será aislado, y se le aplicará las pruebas rápidas o moleculares según la disponibilidad, y se hará una trazabilidad de sus contactos, a los cuales se les pondrá en cuarentena, y se procederá a desinfectan las instalaciones. “Cabe indicar que existe un proceso de reporte a las autoridades y de evacuación inmediata en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa)”.

Fumagalli, añadió, que en muchos casos las empresas agremiadas han establecido la aplicación de pruebas serológicas a los trabajadores -lo cual como comprenderán está sujeto a la disponibilidad de las mismas– antes de subir a los buses, y hasta en dos momentos para mayor seguridad. “Además, se están implementando sistemas de cuarentena previa de los trabajadores. Este protocolo, y las medidas extra de seguridad, se vienen aplicando y están probando su efectividad, pues en algunos casos se ha identificado a trabajadores que han dado positivo antes de subir a los buses, y esto ha prevenido un potencial contagio en la faena”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...

Chile: Ministra de Minería resalta acuerdo entre Codelco y Anglo American

La autoridad ministerial sostuvo que esta colaboración público-privada permitirá ampliar la producción de cobre de Chile Destacando que se trata de “un Memorándum de Entendimiento muy importante para la minería chilena y en particular para nuestro Gobierno”, la ministra de...