- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú tendría 30 proyectos mineros en marcha al 2050

Perú tendría 30 proyectos mineros en marcha al 2050

Para el CEPLAN, los proyectos mineros se ubicarían en Arequipa, Cusco y Apurímac; así como en Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.

Dicho plan comprende todas las actividades económicas del Perú y los planes que las empresas llevarán a cabo para contribuir así al mejoramiento de la calidad de vida de la población y al desarrollo sostenible del Perú.

Según datos oficiales, al 2050, la industria minera contará con alrededor de 30 proyectos mineros en diferentes regiones del país.

En ese sentido, precisó que destacarían aquellas regiones que conforman el corredor minero del sur, como Arequipa, Cusco y Apurímac.

Mientras que en el norte, sobresaldrían las regiones de Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.



Proyectos mineros

Por su parte, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), recordó que según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) al término de la década el Perú habrá ejecutado casi la totalidad de los proyectos de construcción de minas en cartera.

De esta manera, resaltan los proyectos mineros como La Granja (US$ 5.000 millones), Conga (US$ 4.800 millones), El Galeno (US$ 3.500 millones), Hierro Apurímac (US$ 2.900 millones).

Igualmente, Río Blanco (US$ 2.500 millones), Los Chancas (US$ 2.600 millones), Pampa de Pongo (US$ 2.550 millones), Michiquillay (US$ 2.500 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2.250 millones).



Aportes de inversión minera

El IIMP señaló que los proyectos mineros en cartera podrían aportar recursos fiscales por más de S/ 80 millones y generar 3.8 millones de puestos de trabajo.

Todo ello beneficiaría al 36% de la población peruana y reducir la pobreza nacional a 15%.

Esto acorde a las estimaciones al año 2031 del estudio “Minería: oportunidad de desarrollo frente a la crisis nacional”, elaborado por el IIMP y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD).

Minería pequeña y artesanal

En cuanto al enfoque ambiental, se espera contar con actividades mineras formales que logren un eficiente uso de tecnologías limpias, especialmente en la pequeña minería y minería artesanal, favoreciendo así al medio ambiente, la sociedad y el Estado en su conjunto.

Con relación a los metales, el CEPLAN citó que al 2019, la producción aurífera nacional de pequeña minería y minería artesanal fue de 47%, con un valor que superó los 3 900 millones de dólares.

En ese sentido, conforme al IIMP, para el CEPLAN el oro continuará siendo el metal más explotado del país de cara al 2050 y se promoverá que las concesiones mineras otorgadas por el Estado, pasen a etapa de explotación (producción).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...