- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se alista para promover exploración de hidrocarburos no convencionales

Perú se alista para promover exploración de hidrocarburos no convencionales

MEM adaptará contratos para este tipo de recursos

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció hoy que el Gobierno se está preparando para promover la exploración de recursos de gas y petróleo no convencionales en el país, sobre todo en el caso del denominado shale gas.

«Hay que hacer lo necesario para que las tecnologías (de exploración de dichos recursos) entren en aplicación y que también podamos en un mediano plazo conocer el potencial de estos recursos no convencionales que disponemos», manifestó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga.

Cabe anotar que en el país se han realizado descubrimientos de recursos no convencionales (shale gas) en el Lote 31E (perteneciente a Maple), en la selva central, que son yacimientos aún no explotados. El shale gas se encuentra en las rocas sedimentarias que están fuera del reservorio tradicional del gas natural.

Para impulsar esta exploración el ministro sostuvo que tenemos que hacer esfuerzos para repotenciar el trabajo de Perupetro (agencia estatal de promoción del sector hidrocarburos) y adaptar los contratos a los cambios que se necesitan, tanto para la exploración como para la confirmación de recursos convencionales y no convencionales.

Mayorga indicó que las modificaciones contractuales son necesarias debido a que la explotación de estos hidrocarburos requiere de tecnologías de extracción especializadas, así como de un procedimiento particular antes de realizar su comercialización.

«Eso implica que las condiciones contractuales bajo los cuales estos proyectos se desarrollan tienen que tener un tratamiento especial», expresó Mayorga durante su discurso de inauguración del foro Avances en la Exploración y Explotación de Recursos No Convencionales, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Asimismo, resaltó que la explotación de estos recursos implica recabar una buena cantidad de información, comprobar los volúmenes in situ y conocer la variación de las características del reservorio y de distribución espacial de los hidrocarburos.

Comentó que en Estados Unidos se logró desarrollar el gas natural no convencional al observarse en los últimos años un alza sostenida del precio del gas natural común y de la cotización del barril de petróleo (superó los 100 dólares).

«La producción de shale gas en Estados Unidos ya representa el 32 por ciento de la producción (de gas) del país. Además el petróleo no convencional ha reemplazado la producción declinante del petróleo tradicional», anotó.

En consecuencia, Mayorga enfatizó que el contexto de precios altos es favorable para el desarrollo de recursos no convencionales en el Perú.

Mientras tanto, añadió que el MEM empezará a delimitar este tipo de recursos que disponemos en nuestro país.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...