- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar...

Perú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar petitorios de concesiones mineras vía online

Durante la presentación oficial del Petitorio Minero Online versión 1.0, la presidenta ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca Achata, señaló que se marca un hito en la historia minera nacional y se convierte al Perú en el primer país, en todo el mundo, que se abre paso a la digitalización de sus servicios relacionados a la recepción y tramitación de petitorios mineros.

Mediante la Resolución de Presidencia N° 030-2021-INGEMMET/PE publicada el 5 de mayo del 2021, en el Diario Oficial El Peruano, se dispone la implementación del formulario electrónico “Petitorio Minero Online versión 1.0 para la formulación del petitorio de concesión minera” a través de la Ventanilla Virtual Ingemmet.

“El Petitorio Minero Online dinamiza y fortalece la transparencia en la formulación de petitorios mineros y su flujo de trámite; integra la data del Ingemmet para ponerla al servicio de los inversionistas. El sistema estará a disposición de los usuarios mineros en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día y los siete días de la semana; cumpliendo las normas vigentes sobre el Procedimiento Ordinario Minero Nacional”, afirmó la titular del organismo a cargo del rol concedente.

Dijo que en Ingemmet se han trazado la meta de implementar sistemas de gestión que fortalecen los roles concesional y de investigación. Y que este sistema se hace realidad luego de 22 años de haberse producido el único intento por digitalizar la recepción de petitorios en nuestro país. El Petitorio Minero Online se pone en funcionamiento frente a la emergencia sanitaria nacional, ofreciendo el acceso a servicios con el mínimo contacto y el riesgo a la salud ante la covid-19.

“Marcamos un hito en la minería y contribuimos a la modernización del Estado Peruano. Abrimos la puerta al mundo, para la atracción de capitales y la apuesta por el Perú, porque estamos convencidos que la inversión minera nacional e internacional es la palanca al desarrollo, como la principal generadora de empleo de calidad que atrae tecnología y genera recursos para estimular los sectores productivos. Más aún, en un contexto de reactivación donde urge dinamizar las oportunidades para más peruanos, frente a la crisis sanitaria y económica que aqueja a nuestro país.”, agregó.

En la ceremonia del Petitorio Minero Online participaron la Dra. Jessica Angulo García, directora de Concesiones Mineras, el Lic. Javier Nieves Tuesta, jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, y el Ing. Manuel Salas Guía, especialista de la Oficina de Sistemas de Información, quienes brindaron alcances sobre las ventajas, seguridad jurídica y el uso correcto de esta plataforma.

El Perú abre la puerta a la inversión, mediante el uso de tecnologías de la información y se conecta al mundo con la publicación del Petitorio Minero Online, el cual estará disponible desde las 00 horas del día siguiente hábil a su publicación en el Diario Oficial El Peruano. En adelante, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) también recibirá solicitudes de petitorio minero, a través de internet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...