- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar...

Perú se convierte en el primer país en el mundo en recepcionar petitorios de concesiones mineras vía online

Durante la presentación oficial del Petitorio Minero Online versión 1.0, la presidenta ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca Achata, señaló que se marca un hito en la historia minera nacional y se convierte al Perú en el primer país, en todo el mundo, que se abre paso a la digitalización de sus servicios relacionados a la recepción y tramitación de petitorios mineros.

Mediante la Resolución de Presidencia N° 030-2021-INGEMMET/PE publicada el 5 de mayo del 2021, en el Diario Oficial El Peruano, se dispone la implementación del formulario electrónico “Petitorio Minero Online versión 1.0 para la formulación del petitorio de concesión minera” a través de la Ventanilla Virtual Ingemmet.

“El Petitorio Minero Online dinamiza y fortalece la transparencia en la formulación de petitorios mineros y su flujo de trámite; integra la data del Ingemmet para ponerla al servicio de los inversionistas. El sistema estará a disposición de los usuarios mineros en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día y los siete días de la semana; cumpliendo las normas vigentes sobre el Procedimiento Ordinario Minero Nacional”, afirmó la titular del organismo a cargo del rol concedente.

Dijo que en Ingemmet se han trazado la meta de implementar sistemas de gestión que fortalecen los roles concesional y de investigación. Y que este sistema se hace realidad luego de 22 años de haberse producido el único intento por digitalizar la recepción de petitorios en nuestro país. El Petitorio Minero Online se pone en funcionamiento frente a la emergencia sanitaria nacional, ofreciendo el acceso a servicios con el mínimo contacto y el riesgo a la salud ante la covid-19.

“Marcamos un hito en la minería y contribuimos a la modernización del Estado Peruano. Abrimos la puerta al mundo, para la atracción de capitales y la apuesta por el Perú, porque estamos convencidos que la inversión minera nacional e internacional es la palanca al desarrollo, como la principal generadora de empleo de calidad que atrae tecnología y genera recursos para estimular los sectores productivos. Más aún, en un contexto de reactivación donde urge dinamizar las oportunidades para más peruanos, frente a la crisis sanitaria y económica que aqueja a nuestro país.”, agregó.

En la ceremonia del Petitorio Minero Online participaron la Dra. Jessica Angulo García, directora de Concesiones Mineras, el Lic. Javier Nieves Tuesta, jefe de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, y el Ing. Manuel Salas Guía, especialista de la Oficina de Sistemas de Información, quienes brindaron alcances sobre las ventajas, seguridad jurídica y el uso correcto de esta plataforma.

El Perú abre la puerta a la inversión, mediante el uso de tecnologías de la información y se conecta al mundo con la publicación del Petitorio Minero Online, el cual estará disponible desde las 00 horas del día siguiente hábil a su publicación en el Diario Oficial El Peruano. En adelante, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) también recibirá solicitudes de petitorio minero, a través de internet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...