- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Perú se volvería más atractivo con aumento de regalías mineras en Chile?

¿Perú se volvería más atractivo con aumento de regalías mineras en Chile?

Luego que la Cámara de Diputados de Chile aprobara un dictamen de ley para incrementar progresivamente las regalías sobre las ventas de cobre, una pregunta ha surgido en el escenario minero de la región: ¿ello haría que los inversionistas vean con más interés al Perú? Sobre todo si se considera que tal incremento podría significar casi el doble que la carga tributaria que se aplica en Perú

“No cabe duda que teóricamente todo incremento en el costo de producción de un competidor directo como es Chile en el caso del cobre, puede significar una ventaja competitiva para el Perú”, dijo al respecto Leonardo López, presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero precisó que el costo de la regalía minera es un factor de competitividad entre tantos, siendo uno de ellos el riesgo-país. “Y en este punto estamos en situación de incertidumbre, dadas las explícitas propuestas de uno de los candidatos de intervenir el sector minero”, recalcó.

En tanto, Ángel Chávez, consejero en minería de Payet, Rey, Cauvi y Pérez Abogados, comentó a Perú 21 que cuando los inversionistas extranjeros toman una decisión acerca de poner su capital y desarrollar un proyecto de minería toman en cuenta todos los costos, impuestos y carga fiscal a las cuales están obligados. En ese escenario, la actividad minera en el Perú tiene un marco impositivo bastante similar a otros países como Canadá, Australia, México, Chile y Sudáfrica.

En ese sentido, comentó que cualquier cambio en los costos o en la carga tributaria puede llegar a modificar la toma de decisión de inversión de un país a otro. “Chile tiene cobre y Perú tiene cobre y otros metales. Al ser un país polimetálico, estamos sujetos a distintos precios internacionales, en cambio Chile solo tiene cobre, es el mayor productor, pero es uno solo”, sostuvo.

En consecuencia, sostuvo que un aumento en las regalías hará menos competitivo a Chile frente a Perú. Y recordó que, en el caso peruano, la regalía es una carga que grava la producción y no la renta. “Cuando se extrae el mineral este tiene un valor y a través de una fórmula que se maneja, se generan porcentajes de gravamen hasta en 3%”, indicó.

Entonces, si las regalías en Chile son de 5% y en Perú de 3%, eventualmente las operaciones en curso no van a sufrir mayor cambio, porque las compañías siempre se ponen en un peor escenario cuando se gestionan. Pero para los nuevos proyectos que tendrían que pagar este nuevo gravamen más alto sí tendría impacto.

“Si un inversionista de Londres, por decir, que quiera sacar su proyecto de cobre, compara a ambos países, podría decir que Perú tiene un menor gravamen, pero hay otros factores que también inciden, como el tema de la estabilidad política, el respeto a los contratos, la posición del gobierno”, apuntó Chávez.

Asimismo, Chávez acotó que este aumento en Chile pueda conllevar a que una inversionista diga que no le conviene invertir allá, pero no necesariamente de manera automática va a mirar al Perú, porque el escenario político es un elemento importante al momento de tomar una decisión de proyecto de grandes inversiones. “Y ahora nosotros estamos en una coyuntura no definida que podría más bien ser negativa para los inversionistas”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...