- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú subió al puesto 30 en ranking de países más atractivos para...

Perú subió al puesto 30 en ranking de países más atractivos para la inversión minera

En el último estudio del Instituto Fraser, que analiza el atractivo de 112 países para las inversiones mineras en el 2014, el Perú alcanzó un puntaje de 69.6 y se ubicó en el puesto 30.

Este resultado representa una mejora respecto al año anterior, en el que el país ocupaba la posición 37 con 63.1 puntos.

fraser

En los comentarios del informe sobre la situación peruana, se menciona las dificultades de las relaciones locales en comunidades remotas, el continuo incremento de impuestos al sector en los últimos diez años y la ley de consulta previa, cuya aplicación es calificada de “incierta”.

El Instituto Fraser evalúan a los países en base de su atractivo geológico y el grado en que las políticas del gobierno estimulan la exploración y la inversión.

La encuesta, que se realizó entre el 26 de agosto y 15 de noviembre del año pasado, incluye las respuestas de 485 ejecutivos de compañías mineras, que acumula un presupuesto conjunto para exploración de US$ 2,700 millones en el 2014.

América Latina
En la región, Perú es el segundo pues Chile sigue siendo el líder indiscutible. Pese a no formar parte del top 10 desde el 2011, es el primer país latinoamericano en aparecer en el ranking. Ahora, ocupa el puesto 13 con 77.2 puntos.

México es el tercer país latinoamericano en aparecer en la lista, con el puesto 33, un descenso de dos posiciones respecto al 2013.

A nivel mundial, Finlandia ocupa el primer puesto, seguido por Saskatchewan y Nevada. Canadá también obtiene buenos resultados, con cinco provincias entre los 10 primeros lugares.

Kenneth Green, director de investigación en energía y recursos naturales del Instituto Fraser y líder del sondeo, explicó que “hubo algunos giros negativos en el ámbito regulatorio”.

Según reporta La Tercera de Chile, el porcentaje de encuestados que dijeron que la incertidumbre en relación con la gestión, interpretación y cumplimiento de las regulaciones existentes incentiva la inversión cayó de 47% a 38%, con un alza de siete puntos entre quienes indicaron que la incertidumbre en este aspecto actúa como disuasivo moderado a la inversión.

“También vimos un incremento de siete puntos entre quienes estiman que las regulaciones ambientales son un fuerte disuasivo a la inversión pasando de 2% en 2013 a 9% en 2014”, dijo Green.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...