- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Colombia estudian centralizar la compra de oro para combatir el...

Perú y Colombia estudian centralizar la compra de oro para combatir el crimen y la ilegalidad

Los gobiernos de Colombia y Perú están estudiando la posibilidad de centralizar las compras de oro, en un esfuerzo por combatir la extracción ilegal e informal, dijeron funcionarios de ambos países. El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que su gobierno está considerando la medida para obstaculizar el papel que juega la minería ilegal en alimentar un conflicto interno armado de más de cinco décadas.

“Hemos considerado reabrir esa conversación, también con el banco central, de volver a centralizar… la compra de oro”, dijo Duque durante la conferencia minera regional ELAMI. El banco central de Colombia fue el único comprador de producción de oro en el país hasta 1991, cuando se abrió el mercado.

Se necesita un esfuerzo regional para combatir la minería ilegal, dijo Duque, destacando la deforestación y el uso de mercurio asociado con la extracción ilícita.

Este mes, su gobierno solicitará al Congreso que fortalezca las penas por delitos ambientales y minería ilegal, agregó Duque.

Un gramo de oro es a menudo más fácil de transportar para los grupos armados que un gramo de cocaína, dijo en el evento el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa.

La semana pasada, Colombia lanzó una nueva unidad militar para atacar la minería ilícita. La producción de oro en el país aumentó un 58% interanual en el tercer trimestre de 2020 a 14,2 toneladas.

Mientras tanto, los mineros informales en Perú están pidiendo al gobierno que implemente reglas claras para la comercialización del oro, dijo el ministro de minería de ese país, Jaime Gálvez.

“Creemos que es algo que deberíamos abordar de alguna manera, aunque no sería el estado directamente”, dijo.

“El estado que controla el proceso de comercialización del oro de las operaciones mineras más pequeñas es la única forma de tener trazabilidad. Sin trazabilidad, la minería informal seguirá siendo predominante ”.

Perú produjo 87.302.970 gramos finos de oro en el 2020, una caída de 32% frente al 2019, según el Ministerio de Energía y Minas.

Las ventas de monedas de lingotes de oro de Estados Unidos aumentaron un 258% en 2020, dijo el mes pasado la Casa de la Moneda de ese país, y la gran demanda continuó este año, lo que redujo los suministros afectados por los confinamientos del coronavirus.

Los déficits de producción fueron parcialmente compensados ​​por precios más altos, dijo el ministro de minería de Argentina, Alberto Hensel.

«La caída podríamos decir que fue de un 40% en los volúmenes de producción, pero en el valor de exportaciones, debido al incremento del precio, representan una caída del 20%», precisó Hensel.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...