- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Ecuador analizan sinergias para aprovechar recursos mineros y energéticos

Perú y Ecuador analizan sinergias para aprovechar recursos mineros y energéticos

En el marco del III Encuentro Minero -Energético de Integración entre ambos países, que se lleva a cabo Bocapán (Tumbes), y que inauguró ministro Eleodoro Mayorga.

Perú y Ecuador están analizando la posibilidad de establecer sinergias para mejorar el aprovechamiento de los recursos en los sectores minería e hidrocarburos, en el marco del III Encuentro Minero -Energético de Integración entre ambos países, que se lleva a cabo en localidad de Bocapán (Tumbes).

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, inauguró hoy el encuentro con la participación de su homólogo de Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, Pedro Merizalde Pavón. Ambos presiden las delegaciones de sus respectivos países.

Además, Perú y Ecuador aprovechan la oportunidad para intercambiar experiencias en el desarrollo de los sectores minería, gas natural, energía e hidrocarburos, en sus respectivos territorios.

También están empeñados en implementar los compromisos asumidos en un encuentro similar realizado el 5 de noviembre del 2013 en Machala (Ecuador) y en el IV Gabinete Binacional que se desarrolló en Piura el 14 de noviembre del mismo año.

En la cita participan también el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla; el director general de Mineria, Edgardo Alva; los viceministros ecuatorianos de Energía, Medardo Cadena, y de Minas, Dixon Briceño; asi como otros funcionarios y técnicos expertos de ambos países.

En actividad minera se tratarán temas relacionados con políticas y experiencias mineras en ambos países; revisión de los avances y esfuerzos conjuntos realizados para la erradicación de la minería ilegal; cooperación en temas de capacitación y pasantías en tema mineros entre las partes e integración de mapas geológicos en zonas de frontera.

Asimismo, se dará seguimiento a los compromisos adquiridos en el tema del intercambio de información sobre bloques petroleros asentados en áreas cercanas a la frontera común; las posibilidades de exportación de gas natural desde Perú a Ecuador; la situación gasífera de ambos países, entre otros puntos.

En ese contexto, se analizará la complementación del mercado de crudo de ambos países; se evaluará la posibilidad de ampliar la capacidad de interconexión eléctrica; y se analizarán los incentivos en el tema de energías renovables, entre otros temas.

Talara

El encuentro culminará mañana viernes con la visita de los delegaciones a la Refinería de Talara y, previamente, los ministros Eleodoro Mayorga y Pedro Merizalde suscribirán el acta con los resultados de la cita binacional.

El Encuentro Binacional Minero Energético está considerado como un espacio del más alto nivel político, que promueve las buenas relaciones entre las diferentes autoridades de ambos gobiernos.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...