- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35 plantea visión compartida para el desarrollo de la minería peruana 

PERUMIN 35 plantea visión compartida para el desarrollo de la minería peruana 

La Convención Minera más importante de Latinoamérica pretende alcanzar consensos a través de un diálogo multiactor entre minería sostenible, competitividad, institucionalidad y conflictividad.

PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, planteó, mediante su conferencia de prensa “PERUMIN y los retos de la minería”, fomentar un diálogo multiactor en torno a la minería sostenible, competitividad, institucionalidad y conflictividad, en aras de generar una visión de desarrollo compartido para la industria minera en el país.

Dicha conferencia, que contó con la participación de Víctor Gobitz, director y past president del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), institución organizadora de PERUMIN, también resaltó que durante la Convención Minera se plantearán temas cruciales para la industria y el desarrollo nacional, partiendo de la oportunidad que brinda la minería al ser una actividad global.

Víctor Gobitz, director y past president del IIMP, manifestó que «aprovechando el gran momento de los precios de los minerales y la transición energética en los que nos encontramos, el Perú debe sumarse a esta gran ola, priorizando una visión compartida».

«Es importante articular procesos y tener en cuenta que la cartera de proyectos mineros en el país impulsaría el desarrollo sostenible y dinamizará la economía, generando beneficios para el Perú”, destacó.

En ese sentido, se abordará temas como la riqueza mineral de Perú y Latinoamérica, a través del análisis de 14 proyectos mineros de Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Argentina; y se presentarán análisis y estudios sectoriales entre los que destacan el Índice de Competitividad Minera (desarrollado por Macroconsult y el IIMP), Diagnóstico de la Minería Peruana (Banco Mundial), Portafolio de proyectos mineros en el Perú (INGEMMET), entre otros.

Avances y novedades de PERUMIN 35

La Convención Minera espera recibir a más de 50,000 visitantes durante su desarrollo. Por ello, se viene trabajando de manera conjunta con más de 500 personas de 100 empresas, en la organización y montaje de este evento, que contará con más de 14 hectáreas habilitadas.

“Actualmente tenemos un avance del 85% en la habilitación del Centro de Convenciones Cerro Juli. Además, es importante recalcar que contaremos con decenas de ambientes para conferencias y salas de trabajo, más de 1400 stands en seis pabellones de exhibición, y cinco restaurantes como Chicha de Gastón Acurio, Tanta, El Montonero, La Despensa y Di Lucia, con capacidad para atender a 2,500 personas”, agregó Gobitz.

Asimismo, PERUMIN 35 espera generar un flujo comercial de más de S/ 80 millones en la región, por lo que se han habilitado más de 300 vuelos para el arribo de los convencionistas a la “Ciudad Blanca”, y más de 30 hoteles y hospedajes para recibir a los participantes.

Homenaje a los mártires de la minería en tiempos de terrorismo

La Convención Minera contará con salas que llevarán el nombre de mineros que fueron víctimas de terrorismo. David Ballón; Nilo Ríos Quintero; Herbert del Carpio y Edgardo Quispe; Adolfo Médico y Luis Tokumine; Camilo Zevallos; Hermanos Ticlavilca; Julio Huamán Huaroc; y Chavin de Huantar, serán las 8 salas que estarán presentes en PERUMIN 35.

“Consideramos que es importante rendir homenaje a las personas que fueron víctimas de ataques terroristas. En el Perú, muchas personas sufrieron y afrontaron las acciones de estos grupos genocidas, y los trabajadores mineros no han sido una excepción. Colocar el nombre de mineros mártires a las diversas salas de la Convención Minera, nos permitirá seguir su legado y tenerlos siempre presentes”, finalizó Gobitz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...