- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN Hub: Innovación permite ahorrar US$ 7,000 millones al año a minas...

PERUMIN Hub: Innovación permite ahorrar US$ 7,000 millones al año a minas a tajo abierto

Asimismo, reducir 155 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año y ahorrar US$ 3,850 millones al año en impuestos sobre el carbono.

“Si nuestra solución se adoptara en todas las minas a tajo abierto del mundo, hemos calculado que esto llevaría a ahorrar US$ 7,000 millones al año respecto a residuos de roca, reducir 155 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año y ahorrar US$ 3,850 millones al año en impuestos sobre el carbono”, señaló Stefano Utili, CEO de OptimalSlope.

Durante su participación en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Stefano Utili expuso de manera virtual desde Gran Bretaña cómo surgió OptimalSlope innovación ganadora en la reciente edición de PERUMIN Hub, en la categoría “Innovación por validar”.

OptimalSlope busca la optimización de taludes en tajo abierto frente a la problemática de que la minería a nivel mundial genera 4,5 gigatoneladas de emisiones de CO2 anuales, y el diseño de talud es fundamental para la reducción de la huella de carbono que está buscando la minería moderna, así como también una mejor eficiencia económica.

“Los métodos actuales de diseño de taludes son ineficientes, dependen en gran medida de los cálculos manuales y requieren semanas de tiempo de los consultores, para mejorar ello está OptimalSlope”, afirmó Utili.

Esta solución es un software inteligente que encuentra el perfil de pared de tajo más inclinado y seguro (el mayor ángulo de inclinación total) para su asignación de estratigrafía, propiedades de la roca, geometría del banco, y el factor de seguridad objetivo.

“Desde que se realiza el diseño del talud mediante el software, se pueden realizar iteraciones entre el diseño de la pendiente y el diseño del talud para encontrar el/los perfil(es) más óptimo(s)”, explicó Utili.

OptimalSlope ha sido validado en cuatro estudios de casos de minas metálicas que han sido publicados en las principales revistas y conferencias de la sociedad minera. Los resultados demostraron que en todos los casos aumentaron los beneficios.

En el caso 1: 60 millones de dólares, 28% de VAN, ahorro de GEI 1,49 MtCO2eq; en el caso 2: 13,7 millones de dólares, 52% VAN, ahorro de GEI: 0,06 MtCO2eq; en el caso 3: 11,7 millones de dólares, 34% VAN, ahorro de GEI: 0,17 MtCO2eq; y en el caso 4: 140 millones de dólares, ahorro de GEI: 5 MtCO2eq.

Como evidencian los resultados presentados por el CEO de la empresa, la aplicación de este moderno software trae diversos beneficios en la eficiencia de procesos, mayor rentabilidad de la empresa, reducción de huella de carbono, entre otros.

“OptimalSlope puede incrementar el Valor Actual Neto de hasta el 52% con reducciones de emisiones de CO2 de 600.000 toneladas por mina”, concluyó enfatizando Stefano Utili.

Durante la jornada también se contó con la participación de Andree Salazar, CEO y Co-fundador de Multipacha 4.0, empresa peruana ganadora en la categoría “Innovaciones exitosas”, que mostró su proyecto “Soluciones mecatrónicas inteligentes 4.0 de inventario en 3D”, y de Raúl Muñoz, CEO de Sanilab International, empresa peruana ganadora en la categoría “Modelos colaborativos innovadores”. La sesión fue moderada por Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...