- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub: Instituciones públicas y privadas colaboran para innovar en minería

Perumin Hub: Instituciones públicas y privadas colaboran para innovar en minería

Aliados son parte del programa de innovación abierta y colaborativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y el Hub de Innovación Minera del Perú.

Ayer 10 de marzo, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú (Hub) lanzaron la segunda edición de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero.

Previo al lanzamiento, durante el mes de febrero, se generaron diferentes espacios como conversatorios, talleres y reuniones con los CEO y tomadores de decisiones de las 18 empresas mineras que son parte del programa, así como con expertos de instituciones claves del sector como el MINEM, ANA, OSINERGMIN, SENAMHI, Grupo técnico RIMAY, H2 Perú, entre otros. Esto ha permitido levantar información para caracterizar y recoger elementos de valor para los 11 retos priorizados para esta segunda edición de PERUMIN Hub.

“Este año hemos identificado retos que no necesariamente buscan soluciones tecnológicas sino modelos de trabajo innovadores que generen valor compartido», señaló Pamela Antonioli, gerente general del Hub.

Además, «del trabajo realizado vemos que hay muchos dolores comunes entre la empresa, Estado, y otros actores, que solo podrán ser abordados si trabajamos de manera colaborativa”.

PERUMIN Hub está estructurado en tres etapas: desafíos, vinculación (matchmaking) y concurso. Actualmente, el programa se encuentra en la segunda etapa, donde los innovadores, proveedores tecnológicos, investigadores, etc. podrán acceder de forma gratuita a dos plataformas de vinculación.

La primera busca promover la conexión entre innovadores nacionales e internacionales para complementar fortalezas en su propuesta, mientras que la segunda permitirá que los potenciales participantes validen su propuesta con profesionales de las 18 empresas mineras participantes, quienes darán su retroalimentación para la siguiente etapa: el concurso.

Sobre PERUMIN Hub

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta del sector minero en el país, nace de la alianza entre el IIMP y el Hub, instituciones que buscan una ruta que permita posicionar a la minería como sector innovador a través de la facilitación, crecimiento, consolidación y despegue comercial de innovaciones que respondan a los desafíos de la industria.

A la fecha, cuenta con la participación de 18 empresas mineras y más de 40 aliados de diferentes países, entre Alemania, Australia, Canadá, Chile, Israel, México, República de Corea, Sudáfrica y Suiza. Las mejores propuestas de la tercera etapa del programa tendrán un espacio de presentación en la Convención Minera PERUMIN 35, a desarrollarse en setiembre del 2022.

El presidente del IIMP, Víctor Gobitz, indicó que «la minería es una actividad desafiante en múltiples aspectos: a nivel de exploración, gestión de la seguridad, operacional, comercial, gestión del ambiente, telecomunicaciones, logística, etc».

«Por ello invocamos a las comunidades de innovadores, de diversos ámbitos y rubros, para que con su visión y talento aporten al desarrollo de nuestra industria y vean también en ella una oportunidad de desarrollo profesional y de negocio”, dijo.

Es importante mencionar que, más allá del concurso y de los 8 meses de duración, se construirá un portafolio con las innovaciones destacadas en el proceso, que será difundido a la red de empresas de la industria. Este portafolio contará con el seguimiento y soporte del Hub, con la finalidad de poner en vitrina las diversas propuestas de innovación y mantener el acercamiento entre los innovadores y las empresas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...