- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub: Mineras interesadas en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma...

Perumin Hub: Mineras interesadas en innovadora tecnología para deshidratar relaves de forma remota

La aplicación de esta tecnología no requiere de partes móviles ni aditivos, apelando únicamente a la electricidad como insumo exclusivo para el proceso de deshidratación, por lo que se torna significativamente menos costoso de operar.

La industria minera genera grandes cantidades de relaves, pero dispone de espacio limitado para su almacenamiento, por lo que a menudo incurre en proyectos de ampliación de la presa u otros métodos para optimizar la gestión del material. Es una preocupación que se vive en todo el mundo y Perú no es la excepción.

A sabiendas de esta compleja realidad, EKS, empresa de origen canadiense, desarrolló una novedosa técnica de deshidratación, denominada EKS-DT Process, empleando para ello dos fuerzas electrocinéticas, cuya combinación permite disminuir al máximo el agua contenida en los relaves, mejorando su disposición.

“Mediante la electroósmosis, se ejerce una fuerza de campo eléctrico que arrastra el agua hacia los cátodos en la parte superior de la presa; mientras que la electroforesis extrae las partículas suspendidas y las arrastra hacia los ánodos en la parte inferior de la misma, logrando el desecado de los relaves mineros”, explicó Ed Hanna, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Tecnológico de EKS.

En palabras suyas, la aplicación de esta novedosa tecnología no requiere de partes móviles ni aditivos, apelando únicamente a la electricidad como insumo exclusivo para el proceso de deshidratación, por lo que se torna significativamente menos costoso de operar en comparación con otras técnicas de tratamiento de relaves.

De esta forma, el costo promedio de deshidratación es de aproximadamente $ 0.40 USD/m3 de agua liberada, de acuerdo a los ensayos practicados en instalaciones de relaves durante el año 2021, con lo que ahora EKS se encamina a la etapa de comercialización del producto en operaciones mineras de Perú, Chile y Brasil.



“La tecnología se ha implementado y operado con éxito de forma continua durante dos años a escala en condiciones de campo. Esperamos que se firme un contrato con dos importantes empresas mineras internacionales a fines de junio. La instalación de estos proyectos puede ocurrir antes de fin de año”, arguyó Ed Hanna.

Gestión remota del tratamiento de relaves

En aplicación de la tecnología de EKS, el proceso de deshidratación de relaves mineros puede ser operado de manera remota desde un centro de control, eliminando por completo la necesidad de trasladar al colaborador a la presa.

Con todo ello, EKS-DT Process ofrece costos operativos considerablemente bajos, manipulación de materiales muy reducida, drenaje rápido y reutilización inmediata del agua liberada, aminoración significativa en la capacidad del estanque de relaves, estabilidad geotécnica de la instalación, entre otras ventajas que contribuyen al cumplimiento de compromisos ESG de la organización.

PERUMIN Hub, la vitrina de la minería moderna

Reconoció Ed Hanna que la solución EKS-DT Process fue presentada en PERUMIN Hub, la plataforma de innovación colaborativa más grande del sector minero en el Perú, donde empresas mineras y agentes innovadores se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias, y así dar impulso a la cocreación de nuevas soluciones para los grandes desafíos de la industria en tres áreas clave.

“PERUMIN Hub ha jugado un papel importante en la promoción activa de nuestra tecnología de desecamiento de relaves ante potenciales clientes mineros, recibiendo el interés de muchos de ellos, lo que nos ha permitido posicionarnos como una seria alternativa para la industria minera de Latinoamérica”, expuso el especialista durante su participación en la reciente edición del Jueves Minero Virtual.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...