- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo a PERUMIN analizará la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica

Rumbo a PERUMIN analizará la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica

Por transferencias de canon y regalías mineras, Ica ha recibido S/ 1,189 millones; Ayacucho, S/ 157 millones y Huancavelica, S/ 20 millones.

Las regiones Ayacucho, Huancavelica e Ica serán el nuevo eje de análisis en las sesiones descentralizadas de Rumbo a PERUMIN – Edición Centro.

Según explicaron el presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, y el presidente de Rumbo a PERUMIN, Domingo Drago, la Edición Centro buscará establecer propuestas para que la industria minera tenga un rol cada vez más protagónico en el desarrollo de estas regiones del centro del país.

De igual manera, destacaron la importancia de estas sesiones para fomentar el conocimiento respecto a la industria en la sociedad.

Asimismo, detalló que la minería en estas tres regiones del país, es una fuente importante de recursos que deben ser utilizados en beneficio de la población.

“En lo que va del año, por las transferencias de canon y regalías mineras, Ica ha más de S/ 1,189 millones; mientras que Ayacucho y Huancavelica poco más de S/ 157 millones y S/ 20 millones respectivamente, teniendo oportunidades para que este aporte sea mayor”, comentó el presidente de PERUMIN 36.

Cardozo también sostuvo que estas regiones cuentan con una importante cartera de inversión minera, que constituye oportunidades para fomentar el empleo y mayores ingresos tributarios para las regiones.

En el caso de Ica, explicó, la cartera de inversión minera alcanza el valor de US$ 1,740 millones.

En tanto, Ayacucho y Huancavelica poseen proyectos valorizados en US$ 136 millones y US$ 665 millones, respectivamente.



Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una plataforma que promueve el diálogo y discusión en torno al desarrollo de la minería en el Perú.

Cabe indicar que es impulsada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36.

El evento se desarrollará de forma virtual y de libre acceso a la opinión pública a través de las plataformas de PERUMIN y del IIMP.

Consta de tres sesiones (de dos horas cada una) que se desarrollarán los días 15, 16 y 17 de noviembre.

El programa a desarrollar incluye temas de importancia para estas regiones como el impacto social y económico de la minería.

Así como las oportunidades de inversión minera, mecanismos para una distribución más efectiva de los recursos generados por la industria, cierre de brechas sociales, entre otros.

El evento contará con la participación de autoridades nacionales y regionales; académicos, especialistas y técnicos de la minería peruana; representantes de empresas mineras que operan en estas regiones; y organizaciones de la sociedad civil.



Más datos

Drago destacó que el programa de actividades Rumbo a PERUMIN involucra el desarrollo de eventos descentralizados, en una ruta de trabajo de cara a lo que será el PERUMIN 36 Convención Minera, que se desarrollará en setiembre de 2023 en la ciudad de Arequipa.

También se resaltó que tanto las ciudades en mención, así como las otras regiones mineras, serán atendidas en las próximas ediciones de Rumbo a PERUMIN a lo largo del 2023, a través del abordaje de temas clave para el sector.

“En enero tendremos la Edición Norte, en la que analizaremos a las regiones de Piura, La Libertad y Cajamarca. Además, estaremos ahondado temas como ESG, desarrollo territorial, conflictividad, beneficios macro y microeconómicos, entre otros”, finalizó Drago.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...