- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerupetro espera que seis empresas petroleras compitan por llevarse el Lote 192

Perupetro espera que seis empresas petroleras compitan por llevarse el Lote 192

HIDROCARBUROS. El presidente de Perupetro, Luis Ortigas, informó hoy que para la licitación del Lote 192, ex 1-AB, que ahora opera Pluspetrol Norte se espera generar el interés de hasta cinco empresas petroleras grandes que pugnen por operar dicho lote.

“Nosotros estamos aspirando a tener entre cuatro y seis postores, seríamos felices si tenemos más. Lógicamente por el monto de inversión por los activos que hay que transferir y todo eso, se requieren espaldas financieras importantes”, declaró.

Agregó que el Lote 192 está produciendo entre 12,000 y 13,000 barriles diarios, y con las inversiones que se esperan generar se podrían aumentar a 20,000 barriles.

Precisó que para este lote se espera una inversión base aproximada de US$ 200 millones durante un período de diez años, la cual podrá aumentar en función a la oferta que hagan los postores interesados.

“Si un postor ofrece un pozo más, será uno más en cada uno de los años (que dure la operación)”, dijo en conferencia de prensa luego de lanzar la licitación internacional de dicho lote.

Asimismo, precisó que los estudios de sísmica que vaya a realizar el nuevo operador para desarrollar el Lote 192 podrían demandar inversiones por US$ 40 millones o US$ 50 millones adicionales.

El funcionario mostró su confianza de que la licitación culmine en julio como está programado y no se postergue hasta agosto, ya que el 29 de agosto vencerá el contrato de licencia de Pluspetrol para el Lote 129.

“Para esa fecha (29 de agosto) ya debe estar firmado el contrato y no solamente eso sino que hay todavía un período de transición, ya que se trata de un lote grande y no se puede, de la noche a la mañana, cambiar de operador, hay que hacer una transferencia importante”, anotó.

También dijo que el proceso de consulta previa no tendrá que sufrir ningún retraso para poder cumplir con los plazos que tiene Perupetro para la transferencia adecuada del lote.

“La idea es que en julio terminemos todo, la consulta previa tiene que estar terminada antes de la expedición del decreto supremo que aprueba el contrato. Entonces podemos terminar antes la licitación pero no se puede firmar el contrato hasta que no terminemos la consulta previa”, dijo.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...