- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals: Planta Águila Norte procesó nuevo récord en cinco campañas

Peruvian Metals: Planta Águila Norte procesó nuevo récord en cinco campañas

El nivel de producción total de este año durante los primeros cinco meses supera el del 2021 (9.998 tm) en más del 25%.

Peruvian Metals Corp. brinda una actualización sobre el procesamiento de mineral en su Planta Águila Norte, de propiedad del 80%, ubicada en el norte de Perú.

Durante los meses de abril y mayo de 2022, la Planta completó cinco campañas minerales procesando un total de 4.942 toneladas métricas ™ para un total anual acumulado de 12.514 toneladas y estableció un nuevo récord.

El nivel de producción total de este año durante los primeros cinco meses supera el del 2021 (9.998 tm) en más del 25%.

Hito: Procesamiento de material en mayo

Más importante aún, la Compañía también logró un hito significativo en mayo con el procesamiento del material comprado. El procesamiento durante el mes de mayo incluyó un lote de 313 tm de material de cobre comprado por la Compañía, con una ley de 3,65% Cu y 0,80 oz/t Ag. Esto resultó en que la Compañía genere y entregue 58.82 tm de concentrado a Trading Partners Perú SAC ubicada en Callao.

El análisis realizado por el comerciante arrojó resultados para el concentrado de 17,23 % Cu, 116 g/tm Ag y 3,56 g/tm Au.

Además, Peruvian Metals anuncia que recientemente procesó un lote de 339 tm de material polimetálico, que también fue comprado por la Compañía. Los ensayos realizados por la Compañía arrojaron una ley de cabeza promedio de 11,5 oz/t Ag, 2,79% Pb y 9,61 % Zn.

El procesamiento generó dos concentrados resultando en 23 tm de un concentrado de Plomo-Plata con ley de 127 oz/t Ag, 34% Pb y 14% Zn y un segundo concentrado de Zinc con ley de 44% Zn y 11 oz/t Ag.

Se espera que ambos concentrados se envíen en breve a las instalaciones portuarias del Callao mientras la Compañía negocia con los comerciantes de metales para sus ventas finales.

Es importante tener en cuenta que el precio de venta final de los concentrados dependerá de los resultados de los análisis proporcionados por el comerciante de metales.

Propiedad Palta Dorada

La Compañía también envió y vendió 31 tm de material de óxido de oro de su propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu, de la que posee el 50%, a la planta de procesamiento Kori One de Inca One ubicada en el sur de Perú. La ley promedio del material fue de 8.8 g/t Au y 74 g/t Ag.

La Compañía continúa abriendo los antiguos trabajos para acceder al material de sulfuro Cu-Au-Ag para la recolección de una muestra a granel para procesar en la Planta Águila Norte de la Compañía.

La Compañía continuará despachando y vendiendo el material de óxido de oro a molinos de terceros diseñados para tratar este tipo de material de óxido.

«También nos enfocaremos en aumentar aún más la cantidad de material comprado en nuestra combinación general de actividades de procesamiento y, por lo tanto, expandir la rentabilidad en la planta desde los niveles actuales», indicaron desde Peruvian Metals.

A medida que continúan desarrollando la infraestructura en Palta Dorada para acceder al mineral de sulfuro de alta ley, también continuarán enviando el material de óxido de oro de este proyecto de propiedad del 50% a molinos de peaje de terceros para la venta, «lo que creemos que representa otro emocionante, actividad rentable».

«Como empresa minera junior, creemos que hemos desarrollado un enfoque y una base muy singulares al tener nuestra propia planta de producción que ahora genera ingresos y ganancias, además de ser dueños de concesiones valiosas que podemos desarrollar», dijeron.

También continuarán enviando el material de óxido de oro de este proyecto de propiedad del 50% a molinos de peaje de terceros para la venta, lo que creen que representa otra actividad emocionante y rentable.

La planta de procesamiento de Águila Norte tiene un permiso ambiental («IGAC») del gobierno peruano que otorga a la planta la capacidad de expandir sus operaciones más allá del nivel actual de 100 tm por día.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...