- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPese a caída en precios de metales, mineras aún prevén duplicar producción...

Pese a caída en precios de metales, mineras aún prevén duplicar producción de cobre

A fines del 2014 la producción de este metal crecería entre 9 y 10%, y según la SNMPE la producción puede seguir creciendo hasta duplicarse en el 2016.

En lo que va del año, el precio del cobre ha descendido en 8%, pero esa tendencia, no va a detener las proyecciones de incremento de producción cuprífera, que éste año crecería entre 9 y 10%, aseguró Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Este año esperamos incrementos de producciones, sobre todo de cobre, porque ya la planta concentradora de Toromocho pasó todas las pruebas, de tal forma que pueda entrar en producción plena en este segundo semestre”, anotó.

El citado proyecto había previsto una producción plena de 275,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre por año.

A esto Arias le sumó una producción de Antamina, desde este primer trimestre, mayor a la programada. El año pasado, esa mina produjo 430,000 TMF.

En tal sentido, la titular de la SNMPE avizoró que aún se puede seguir elevando la producción cuprífera hasta duplicarla al 2016.

El 2013, nuestro país registró una producción de 1,353 toneladas métricas finas del citado metal rojo, y se mantuvo como el tercer productor mundial de ese mineral, aún superado por China y Chile.

Corto plazo

No obstante, la presidenta de ese gremio consideró que la producción minera en general en este segundo semestre, no podría compensar totalmente la menor producción registrada en los primeros cinco meses del año.

De enero a mayo últimos, el PBI de la minería metálica tuvo una caída del 0.25% respecto a igual periodo del año pasado, particularmente por la menor producción de oro en 15.39%, si bien el cobre creció 9.78%.

“El segundo semestre podría no compensar íntegramente al primer semestre, es difícil estimar como cerrará este año el PBI minero, pero se va a ver reducido con respecto a años anteriores”, anotó.

 

Exportaciones

Señaló por ejemplo que, de enero a mayo de éste año, si bien el volumen exportado de cobre aumentó en 5%, en el mismo periodo su precio cayó en 11.2%, y como resultado de ello, el valor de nuestras ventas al exterior de ese metal, se redujeron en 7.1%.

Peor aún fue la situación del oro, pues en los primeros cinco meses del año, exportamos un 35.5% menos de ese metal precioso. Al sumarse a esa caída la reducción del precio del oro en 16.6%, el valor del oro exportado tuvo un desplome del 46.2% en ese lapso, refirió.

No obstante, en éste último caso, indicó que la caída de la producción aurífera tuvo que ver con el éxito por parte del Gobierno, en el combate a la extracción ilegal del oro.

“Este año, es difícil predecir cómo le irá a nuestras exportaciones, aunque el alza en la producción, conculcará en algo la caída de precios”, consideró.

 

Falta precisar normativa sobre contratos de estabilidad

La presidenta de la SNMPE, Eva Arias, consideró que el Ejecutivo -dentro del paquete de normas promulgadas para reactivar la economía- debe precisar el alcance de las modificaciones que realizó a los contratos de estabilidad tributaria a la actividad minera.

Consideró que no está tan meridianamente clara la referencia a si esos cambios se aplican a nuevas inversiones, o a las actividades mineras que ya están en curso y tienen vigentes esos acuerdos con el Estado.

Vale recordar que esa modificación establece que podrán suscribir ese tipo de contratos, los titulares de proyectos que realicen inversiones mayores a las que realizaban antes.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...