- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPese a protestas contra Tía María, apoyo a la minería sube 11...

Pese a protestas contra Tía María, apoyo a la minería sube 11 puntos y llega a 61%

MINERÍA. Las movilizaciones en la provincia de Islay prosiguieron y el Gobierno ha decidido que si hay diálogo este solo será con los alcaldes, mas no con los dirigentes.

Tía María es parte de la agenda nacional. Hace 50 días hay un paro contra el proyecto de Southern. Pese a las protestas, el 61% de los peruanos respalda a la actividad minera. No solo eso, sino que esta cifra se elevó en 11 puntos porcentuales con respecto al estudio hecho en noviembre pasado.

En todos los estratos sociales, con excepción del A/B (cayó de 73.1% a 70%), la opinión favorable se elevó. Esta manifestación de apoyo es mayor en el segmento C donde pasó de 57.2% a 76%, según el último sondeo de Pulso Perú.

En el caso de las zonas del Perú, el respaldo a la actividad extractiva se elevó sobre todo en el centro, donde llega a 66.4%, cuando en noviembre era de solo 35.7%. No obstante, el mayor apoyo se ubicó en Lima y Callao con 70.5%.

¿Qué piensa el sur? El apoyo a la minería llega a 50.8%. Aquí se observa un retroceso con respecto al sondeo de noviembre del 2014 donde alcanzaba al 54.6%. ¿Y cuántos se oponen? El rechazo en esta zona del país es de 38.6%.

 Mirada interior

Pese a la gran exposición mediática que ha tenido el proyecto Tía María, existe un 45% de peruanos que confiesa no estar enterado de lo que está pasando en Arequipa entre los agricultores, las autoridades y la empresa Southern. El desconocimiento se eleva en el segmento E con 59.7% y en el oriente con 73%.

De quienes afirman conocer el proyecto Tía María (55%), Pulso Perú preguntó si debe continuar o si se debe cancelar. A favor de seguir con la iniciativa cuprífera se ubica un 42%, es decir, solo el 23% del total de peruanos.

Sobre la contaminación alrededor de la minería, el 82% afirma que es más dañina la minería informal. Esta idea llega a 88.1% de la población en el segmento C y al 85% tanto en el norte como en el sur, donde por cierto hay gran actividad de dicho tipo de minería.

El 12%, el doble que en noviembre del 2014, considera que es más dañina la minería formal. Incluso, en el centro esta postura llega a 22% y a 12.2% en el segmento E.

El papel de las ONG

Las ONG antimineras también formaron parte del estudio. Aquí el 37% respondió que estas están en contra del desarrollo del país, frente a un 39% de quienes afirman lo contrario.

Mirando con más detalle, se desprende que a nivel de segmentos socio económicos es en el D (42%) donde se ubica el mayor grupo de quienes señalan que las ONG antimineras están a favor del desarrollo del país. A nivel de zonas del país esta idea llega a 51% en el oriente.

La postura de quienes afirman que estas organizaciones están en contra del desarrollo es mayor en el nivel A/B con 47.4% y en el sur del país, precisamente donde se desarrolla la protesta, con 46.2%.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...