- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetro-Perú deberá decidir su participación en el lote 1AB

Petro-Perú deberá decidir su participación en el lote 1AB

HIDROCARBUROS. Petro-Perú tendrá una nueva oportunidad para producir petróleo después de veinte años. Y es que la estatal ha sido incluida por Perú-Petro en las bases de la subasta internacional del lote 1AB (hoy 192) que será lanzada mañana, confiaron fuentes del sector.

La decisión de Perú-Petro está enmarcada dentro de su política de incluir a Petro-Perú en todos los nuevos contratos de lotes cuyas concesiones están a punto de vencer, como es el caso del 1AB(192).

“Ahora la decisión de asociarse o no con el ganador [del concurso] recaerá por entero en el directorio de Petro-Perú, que tendrá hasta el 29 de agosto para pronunciarse”, precisaron las fuentes consultadas.

Esta es la tercera oportunidad consecutiva que tiene la estatal para volver a producir petróleo. A fines de marzo, su directorio rechazó asociarse con Graña y Montero para explotar los lotes III y IV, mientras que a fines de abril hizo lo propio con Sapet y los lotes VII-VI.

Germán Velásquez, presidente de Petro-Perú, ha señalado que las mejores opciones para que esta intervenga en la producción de crudo son los lotes 192 y 64. Empero, expertos del sector dudan de esa determinación.

En opinión de Humberto Campodónico, ex presidente de la estatal, hay una voluntad expresa del Gobierno para que Petro-Perú no produzca petróleo. “El tema es que el MEF, en un exceso de celo, no quiere que Petro-Perú ingrese a otros negocios para no alejarlo de su objetivo central que es la modernización de la refinería de Talara”, dijo.

LOTES 192 Y 64

► El contrato del lote 64 ha sido suspendido por fuerza mayor.Petro-Perú y Geopark aún negocian su desarrollo.

► La subasta del lote 192 (1AB) será lanzada mañana; sin embargo, no se conoce el estado de la consulta previa.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...