- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64” ...

“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64”

Pedro Touzett, presidente de la Petro-Perú, indicó que la estatal busca asociarse con una petrolera mediana

Petro-Perú reingresará a la producción de hidrocarburos (upstream) “empezando por el lote 64 y algunas obras complementarias”, informó el nuevo presidente de la estatal, Pedro Touzett, en su primera declaración a la prensa.

El funcionario remarcó que la prioridad de Petro-Perú sigue siendo la modernización de la Refinería de Talara, pero que el segundo paso será entrar al upstream.

Al respecto, refirió que la petrolera está “en busca del socio adecuado” para desarrollar las reservas descubiertas por la canadiense Talisman en el lote 64 (Loreto).

Como se recuerda, ésta cedió el lote a Petro-Perú a inicios del año pasado, tras retirarse sorpresivamente por razones aún no esclarecidas. Desde entonces, la estatal anda en busca de un socio que opere y financie el proyecto.

Petro-Perú no puede hacerlo solo, pues carece de un equipo experimentado en exploración-producción y está limitado, además, por la Ley de Fortalecimiento de Petro-Perú (Ley 30130), que le impide desviar recursos necesarios para la modernización de Talara.

EMPRESA MEDIANA

Pero, ¿qué clase de socio espera Petro-perú? Según Touzett, no cabe hacerse la ilusión de que será una empresa grande, dada la  “naturaleza del reservorio”.

En su opinión, sería más lógico esperar empresas medianas. “Se debe tratar de una empresa leal, honrada y que venga con ganas de trabajar”, declaró.

Sobre las condiciones de la asociación, explicó que estas se están analizando, pero que lo ideal sería que el socio financie el proyecto al 100%. “En todo caso, Petro-Perú también estaría invirtiendo, porque está aportando las reservas probadas del depósito”, acotó.

Mientras tanto, Petro-Perú viene desarrollando intenso trabajo social en el lote 64.

“Lo que estamos haciendo ahora es informar a la comunidad sobre lo que se va a hacer, para que todos nos pongamos de acuerdo y no haya dificultades cuando  el contrato esté firmado. Queremos que las reglas sean claras y limpias desde  el comienzo, para que se respeten a lo largo del proyecto”, señaló.

Precisó que Petro-Perú espera tener un contrato firmado a la brevedad, si bien “no existe un plazo fijado” para hacerlo.

LOTES DE TALARA

Finalmente, Touzett confirmó el interés de Petro-Perú de ingresar a los lotes de Talara, pero aclarando que sólo entraría a aquellos con potencial.

“Hay lotes interesantes, como los de Interoil, que se hallan en una zona (sur de Talara) donde se ha comenzado a hallar petróleo, cuando en una época se pensaba que eso no se podía hacer”, explicó.

Añadió que los lotes del norte de Talara no serían interesantes para Petro-Perú, pues están muy trabajados y no aportaría mayores reservas.

Petro-Perú dejó el upstream a mediados de la década de los 90, cuando se privatizaron sus unidades en el gobierno de Alberto Fujimori.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...