- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren.

Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren firmaron un contrato para la adquisición de cuatro buques de la clase Handy, valorados en US$ 69,5 millones cada buque. Los barcos se utilizarán para transportar derivados del petróleo a lo largo de la costa brasileña.

El evento tuvo lugar en el Estaleiro Rio Grande, en Rio Grande do Sul, y contó con la presencia del Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, el Vicepresidente, Geraldo Alckmin, el Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y otras autoridades.

Este es el primer contrato que Transpetro firma en el ámbito del Programa de Renovación y Expansión de la Flota del Sistema Petrobras. La semana pasada, la compañía lanzó una licitación para la adquisición de ocho buques gaseros dentro del mismo Programa.

“Para nosotros es fundamental ampliar nuestra flota propia de buques y reducir nuestros costes de fletamento, porque nuestra capacidad de producción y refinación aumentará en los próximos años. Como parte del programa de renovación y expansión de la flota, estamos contratando 44 embarcaciones, que serán esenciales para apoyar nuestras operaciones. Todas ellas ya están contratadas o en proceso de licitación», dijo la presidente de Petrobras, Magda Chambriard.



“Son inversiones de R$ 23 mil millones, un fuerte incentivo para el desarrollo de la industria naval nacional”, agregó.

El presidente de Transpetro, Sérgio Bacci, a su turno, destacó que esta es sólo la primera contratación prevista por la empresa. Así, «la adquisición de los barcos de la clase Handy es sólo el comienzo de la renovación y expansión de nuestra flota. La semana pasada, en Angra dos Reis, lanzamos la licitación para ocho buques gaseros más».

“Y pretendemos lanzar futuras licitaciones para contratar al menos 13 buques más hasta 2026, ampliando la capacidad logística de Transpetro hasta en un 25%”, afirmó Bacci.

La contratación

El consorcio entre los astilleros Rio Grande y Mac Laren presentó un precio final de US$ 69,5 millones por embarcación y ganó la licitación, lanzada en julio de 2024, tras completar todas las etapas del aviso. Los nuevos buques aumentarán la capacidad de servicio de Transpetro a Petrobras, permitiéndole reducir su exposición al fletamento de este tipo de unidades, que presentan baja liquidez en el mercado.

Handy incluirá soluciones que garanticen una mayor eficiencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los buques pueden abastecerse con búnker o biocombustibles. Como resultado, se estima que las emisiones se reducirán en un 30% en comparación con los buques actuales de la flota, en cumplimiento con los requisitos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Los buques podrán transportar productos petrolíferos ligeros, como el Diésel Marino, el Diésel S10, el Diésel S500 y la gasolina de aviación (GAV).

Buques tanque de gas

El pasado lunes 17 de este febrero, en la Terminal de la Bahía de Ilha Grande (Tebig), operada por Transpetro, en Angra dos Reis (RJ), se lanzó la segunda licitación pública internacional de la empresa dentro del Programa de Renovación y Ampliación de la Flota del Sistema Petrobras. El concurso prevé la adquisición de ocho buques gaseros con capacidades de 7.000, 10.000 y 14.000 metros cúbicos en dos lotes.

Con este contrato, Transpetro triplicará su capacidad de transporte de GLP y derivados y comenzará a transportar amoniaco. La ampliación de la flota de buques gaseros, de seis a 14 embarcaciones, tiene en cuenta el aumento de la producción de gas natural en el país y tiene como objetivo atender la demanda de Petrobras en el litoral brasileño y en la navegación fluvial, como ya ocurre en el Norte del país y en Lagoa dos Patos, en Rio Grande do Sul.

Las empresas interesadas tienen 90 días para presentar sus propuestas. Según el cronograma, el primer barco debería ser botado dentro de los 30 meses siguientes a la formalización del contrato.

Acerca de Transpetro

Con 48 terminales (27 fluviales y 21 terrestres), cerca de 8.500 kilómetros de ductos y 33 barcos, Transpetro es la mayor subsidiaria de Petrobras. La empresa es la mayor empresa de logística multimodal de petróleo, derivados y biocombustibles de América Latina.

Transpetro brinda servicios a distribuidores, a la industria petroquímica y a otras empresas del sector de petróleo y gas. La cartera de la filial de Petrobras incluye más de 160 clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su...

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

El paquete coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros El Gobierno de Estados Unidos anunció las sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de...

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...