- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo, níquel y trigo por las nubes en medio de temor a...

Petróleo, níquel y trigo por las nubes en medio de temor a caos en suministros globales

Los futuros de metales ferrosos de China también ganaron terreno, con el mineral de hierro alcanzando un máximo de seis meses después de que un pronóstico económico pesimista durante el fin de semana aumentara las expectativas de un mayor gasto en infraestructura.

Agencia Reuters.- Los precios de las materias primas se dispararon el lunes, cuando compradores y operadores industriales se apresuraron a obtener productos básicos afectados por las complicaciones en el suministro ocasionados por la invasión rusa de Ucrania.

El níquel se disparó un 40%, el platino alcanzó un récord y el oro superó los 2.000 dólares la onza como activo de refugio, mientras que el petróleo y el trigo alcanzaron máximos de 14 años.

«Se necesitarán nervios de acero para transcurrir la extrema volatilidad», dijo en una nota el analista Daniel Briesemann de Commerzbank en Fráncfort.

La invasión de Rusia ha sido rechazada en todo el mundo, convirtió a más de 1,5 millones de ucranianos en desplazados y desencadenó sanciones radicales que han aislado a Rusia en un grado nunca antes experimentado por una economía tan grande.

Los mercados de materias primas se han visto sacudidos no solo por las duras sanciones occidentales contra Rusia, que podrían ampliarse para incluir el petróleo, sino también por la agitación logística que ha bloqueado el flujo de granos y metales desde la región.

El fuerte repunte de los precios de las materias primas ha despertado preocupaciones sobre el crecimiento económico en los países que aún se están recuperando de la pandemia de COVID-19.

«Sospecho que las proyecciones de crecimiento para 2022 en todo el mundo deberán revisarse drásticamente a la baja, y será interesante ver qué harán los bancos centrales del mundo», dijo el analista senior de OANDA, Jeffrey Halley, en un informe.

Los precios del petróleo se dispararon después de que Estados Unidos y sus aliados europeos dijeron que estaban considerando prohibir las importaciones de petróleo ruso.

El crudo Brent subió hasta un 17,8% a 139,13 dólares el barril, su nivel más alto desde julio de 2008, cuando alcanzó un récord de 147,50 dólares.

Analistas de JPMorgan dijeron que el petróleo podría subir a 185 dólares este año, mientras que los analistas de Mitsubishi UFJ Financial Group Inc dijeron que el barril podría escalar a 180 dólares y causar una recesión global.

Las preocupaciones sobre una prohibición del crudo de Rusia también afectaron los precios del gas en Europa, que alcanzaron niveles récord.

El pánico estimuló a los inversores a buscar refugio en el oro, considerado un activo más seguro frente a la agitación en otros mercados.

El oro al contado alcanzó los 2.002,40 dólares por onza, su nivel más alto desde agosto de 2020.



Los metales industriales también subieron, encabezados por el níquel, que aumentó hasta 40% debido a que las cadenas de suministro globales intentaban fijar el precio ante la posible ausencia de suministros de Rusia, el tercer mayor productor de níquel. El níquel a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres llegó a operar en 40.600 dólares la tonelada.

Rusia representa el 7% de la producción minera mundial de níquel y el 6% de la producción global de aluminio.

Los futuros de metales ferrosos de China también ganaron terreno, con el mineral de hierro alcanzando un máximo de seis meses después de que un pronóstico económico pesimista durante el fin de semana aumentara las expectativas de un mayor gasto en infraestructura.

En los mercados agrícolas, los futuros de trigo de Chicago subieron más del 6%, alcanzando un máximo de 14 años, ya que los operadores estaban preocupados por el impacto que el conflicto ucraniano está teniendo en los suministros de Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, y de Ucrania.

Rusia y Ucrania juntos representan alrededor del 29% de las exportaciones mundiales de trigo y el 19% de las exportaciones de maíz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...