- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú: “En el peor escenario, el proyecto para modernizar Talara es rentable”

Petroperú: “En el peor escenario, el proyecto para modernizar Talara es rentable”

Héctor Reyes, Presidente de la petrolera estatal, señala que el proyecto ahorrará US$ 1,900 millones al año en importaciones de crudo y derivados. No prevé adquirir más lotes petroleros.

Los detractores del proyecto para modernizar la refinería de Talara dudan de que sea rentable . ¿Qué les responde?

El proyecto fue evaluado económica y financieramente en diversos escenarios: uno optimista, otro base y uno pesimista, y a este último lo hemos castigado severamente para ver si el proyecto resistía o no, si era rentable o no, y si resistía los pagos que tenemos que hacer del endeudamiento a lo largo de 23 años.

¿Y qué arrojó el análisis en el escenario pesimista? Que el proyecto es rentable. Esto ha sido revisado y analizado por nuestros asesores financieros en adición a nuestro personal. Los ministerios de Energía y Minas y de Economía han dado su conformidad, previas revisiones de todos los informes y corridas que se han hecho.

¿Cuál es la tasa interna de retorno de la inversión en esta iniciativa?

Este es un tema que nuestros asesores financieros, en este caso Cofide, han evaluado, y determinan que el proyecto tiene una tasa interna de retorno de 9%, y financieramente tiene el doble de rentabilidad. Es un negocio sustentable en el tiempo, está garantizado, aun bajo condiciones severas, con un crecimiento porcentual de demanda bajo, con unas tasas de interés fuertes.

¿Pero de dónde van a sacar el crudo que procesará la refinería una vez modernizada si la producción petrolera local cada vez cae más?

Hoy la refinería de Talara produce 65,000 barriles de petróleo por día (bpd), de los cuales 25,000 son importados, casi todo del Ecuador. Cuando esa planta esté modernizada producirá 95,000 bpd; y el Perú dejará de importar crudo. El mayor volumen de petróleo que procesaremos vendrá de la mayor producción prevista en diversos lotes. Se espera más de 100 mil bpd de áreas de Perenco, del lote 95 de Gran Tierra, además de lotes de Cepsa, Pluspetrol, Pacific Rubiales y el lote 64 de Petroperú.

Se dice que no es negocio refinar crudo y que es mejor importarlo. ¿Cómo lograrán la rentabilidad que Ud. indica?

Hoy la refinería no puede procesar crudos pesados, pero cuando esté modernizada podrá procesar en un 50% crudos ligeros y en un 50% crudos pesados, con lo cual, su margen de refinación -que hoy oscila entre US$ 4 y US$ 5 por barril-, pasará hasta US$ 20 por barril. Ese será su margen de ganancia, con el cual el proyecto se estará pagando.

¿Qué beneficio va a traer para el país este proyecto?

Son varios. El primero es que produciremos más y mejor diésel, GLP y elaboraremos gasolinas de alto octanaje, con lo cual dejaremos de importar 8,500 barriles diarios de ese derivado, así como 23,000 barriles diarios de diésel y 21,000 barriles de crudo ligero. Esto le ahorrará al país US$ 1,900 millones al año en importaciones, y mejorará nuestra balanza de pagos, además de mejorar la calidad del aire con combustibles menos contaminantes.

Aparte de tener el lote 64, ¿no sería mejor que operen más lotes?

La refinería se va a pagar con los rendimientos que va a obtener. Pero el tener un lote de petróleo o producción de petróleo, por supuesto que va a garantizar mejor la economía de la empresa.

Pero ¿no prevén adquirir los lotes III y IV u otras áreas de explotación?

Eso no depende de nosotros sino de Perupetro, que administra los contratos petroleros. Nosotros lo que hacemos es respetar la ley, y nos enfocamos en la modernización de la refinería de Talara.

Petroperú concretó primer pago de US$ 500 mlls. a Técnicas Reunidas para iniciar obras

El presidente de Petroperú, Héctor Reyes, informó a Gestión que el conjunto de bancos que financian el proyecto para modernizar la refinería de Talara concretó el último jueves la transferencia de US$ 500 millones a Técnicas Reunidas, monto que esta firma española estaba esperando para dar inicio a las obras de ese proyecto.

Añadió que los trabajos preliminares para esta iniciativa se deberán iniciar en una semana, aunque las obras más importantes, es decir la construcción de las nuevas plantas, comenzarán aún dentro de seis a ocho meses.

Los trabajos preliminares comprenden la revisión de las 184 hectáreas de terrenos donde van a intervenir, habiéndose concluido la limpieza de almacenes y talleres, además de construirse los campamentos de materiales y pasar luego a la revisión de estudios de suelos y demoliciones de instalaciones contiguas. Además, dijo que por ahora no se prevé la venta de acciones de Petroperú para este proyecto, pero puede que se requiera más adelante.

CIFRAS Y DATOS

Plantas. La obra comprende construir nueve plantas nuevas para refinar crudo ligero y pesado, gasolinas, diésel y GLP.

Inversión. US$ 2,730 millones para el proyecto están a cargo de Petroperú, y US$750 millones a cargo de terceros.

Obras. Estas tomarán 60 meses, y concluirán en mayo del 2019. Siete meses antes ya debe haber plantas en operación.

Utilidades. Para el 2014, Petroperú espera lograr utilidades netas por S/. 200 millones, según la empresa.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...