- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú restablecerá a la brevedad posible transporte de crudo en la selva

Petroperú restablecerá a la brevedad posible transporte de crudo en la selva

Reitera que atentado a oleoducto fue causa de derrame en Loreto

El Presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Pedro Touzett, señaló que realizan los máximos esfuerzos para restablecer el servicio de transporte de petróleo de las compañías productoras de la región de la selva peruana en el menor tiempo posible.

«Estamos desarrollando las acciones técnicas y operativas necesarias para atender el atentado al Oleoducto Nor Peruano en el menor tiempo posible, que permita restablecer el servicio de transporte del petróleo de las compañías productoras», indicó.

El funcionario reiteró ante la Comisión de Energía del Congreso de la República que el atentado al Oleoducto Nor Peruano fue la causa del derrame de crudo en la selva peruana.

Para ese fin presentó las evidencias que confirman el atentado perpetrado en el kilómetro 20 del Oleoducto Nor Peruano.

El 18 de noviembre técnicos especialistas certificaron que el derrame de petróleo ocurrido en el canal artificial de contención ubicado en el Tramo I del Oleoducto Norperuano, aproximadamente a 20 kilómetros de la Estación N° 1, en el distrito de Urarinas, región Loreto, fue a causa de un corte de 150 milímetros de largo por 2.5 milímetros de ancho en la tubería.

El atentado, realizado en forma evidentemente deliberada, se constató empleando un videoscopio, o cámara para filmar bajo el agua, lo cual permitió visualizar con claridad el corte realizado.

Tal como se informó el pasado 16 de noviembre, personal de patrullaje de Petroperú detectó la presencia de petróleo en el canal artificial de contención del Oleoducto Norperuano.

En la zona del derrame no se han identificado quebradas ni ríos que crucen el canal.

El lugar se encuentra aproximadamente a 4.7 kilómetros del río Marañón y de acuerdo con la constatación efectuada por la Fiscalía Ambiental de Nauta no existe ningún cuerpo de agua afectado.

A la fecha personal especializado de la petrolera viene trabajando en la zona, la cual se caracteriza por ser de difícil acceso y de alto riesgo.

Ante la imposibilidad de acceso vía fluvial se ha habilitado un helipuerto para el apoyo logístico, lo que ha permitido el inicio de las labores de reparación y remediación correspondiente.

Cabe mencionar que al lugar del derrame se constituyó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, acompañado de representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), así como del presidente de Petroperú y el gerente general de dicha entidad, Miguel Pérez, quienes constataron que el derrame se encuentra confinado dentro del canal.

Asimismo, visitaron la zona funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Petroperú ha iniciado las acciones correspondientes para que la Fiscalía Ambiental de Nauta y la Policía Nacional realicen las investigaciones necesarias que conduzcan a determinar y sancionar a las personas responsables de este acto.

El Oleoducto Norperuano ha sido diseñado y construido para mantener una operación confiable y cuenta con el mantenimiento respectivo bajo supervisión de Osinergmin y OEFA.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...