- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú: Se puede producir sin arriesgar un centavo del PMRT

Petroperú: Se puede producir sin arriesgar un centavo del PMRT

Aún cuando el Ministerio de Energía y Minas (MEM), bajo la nueva administración de Rosa María Ortiz (quien estará hoy en el Congreso), opina que Petroperú no puede volver a la explotación de hidrocarburos, los directivos de la petrolera estatal piensan lo contrario.

En claro mensaje, Pedro Touzett, presidente del directorio de Petroperú, respondió que se puede ir (a los lotes III y IV) sin arriesgar un solo centavo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

Esta respuesta deberá ser reafirmada mediante un acuerdo de directorio, que sin mediar inconvenientes debería estar alineada con el acuerdo de directorio del 4 de febrero último, cuando se aprobó la asociación (con 25% en cada lote) como socio no operador con Graña y Montero.

No obstante, recientes cambios en el directorio podrían inclinar la balanza en la decisión de Petroperú, según advirtieron a La República fuentes del sector.

Pedro Touzett explicó que fue Perupetro, al convocar a licitación los lotes III y IV, quien puso dentro de las condiciones para otorgar la contratación de estos lotes la participación de la petrolera estatal en un 25%, lo cual fue aceptado por el directorio de la empresa.
Reveló que actualmente el MEM ha solicitado cierta información al respecto para seguir con las gestiones que coadyuven a la consecución del Decreto Supremo que permita suscribir el contrato respectivo.

«Nosotros queremos primeramente dar respuesta a las objeciones y observaciones que nos ha planteado el MEM», dijo.
Miguel Pérez, gerente general de Petroperú, aseveró que en los lotes III y IV la empresa ya dio su aceptación (en el acuerdo de directorio de febrero) de que se puede ir con el 25% de la producción en los lotes III y IV, sin arriesgar un solo centavo para el PMRT.

Touzett aclaró que en los próximos días el directorio dará su respuesta al MEM, tras lo cual prevé se firmará un compromiso de operaciones con Graña y Montero. El paso siguiente sería la suscripción del contrato.

Impedir que la petrolera estatal haga valer su 25% de participación en los lotes III y IV significaría perder US$10 millones anuales, advirtió el Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petroperú (STAPP).

INTEGRACIÓN VERTICAL

Un tema que aclaró Touzett es que para que Petroperú pueda ser una empresa más competitiva tiene que poder llevar a cabo todas las actividades petroleras (integración vertical) y no circunscribirse solo a la refinación.

«El que una empresa opere, trabaje y viva solamente de la fuente refinera le permite tener un margen solo para sobrevivir», sostuvo.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...