- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

Petroperú y GeoPark se asocian para explotar Lote 64

GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central.

Petroperú y la petrolera independiente GeoPark suscribieron hoy un acuerdo de asociación para la exploración y explotación del Lote 64, también conocido como Bloque Morona, cuya titularidad fue asumida por la empresa peruana.

Según el acuerdo, GeoPark será el operador y asumirá las inversiones necesarias para la puesta en producción del yacimiento Situche Central, dijo Petroperú.

La elección de GeoPark como socio de Petroperú se realizó mediante un proceso de selección efectuado a través del Banco de Inversión BofA Merrill Lynch, de reconocido prestigio internacional.

El Bloque Morona está ubicado al noroeste de la Cuenca Marañón, una de las cuencas hidrocarburíferas más prolíficas del Perú.

Trabajos exploratorios realizados en los últimos años descubrieron el yacimiento Situche Central que, de acuerdo a la compañía certificadora internacional Ryder Scott, tiene reservas probadas y probables del orden de los 55 millones de barriles de petróleo liviano.

Además del yacimiento Situche Central, el Lote 64 tiene un atractivo potencial para la exploración, con recursos estimados en, al menos, 200 millones de barriles.

“Saludamos el ingreso al Perú de GeoPark, una empresa con experiencia operativa y respaldo financiero. Confiamos en que esta asociación resultará en beneficios mutuos, y en favor de la producción petrolera del país”, señaló el presidente del directorio de Petroperú, Pedro Touzett.

Por su parte, el CEO de GeoPark, James F. Park, indicó que Perú es un país muy atractivo y que la Cuenca del Marañón es prioritario en la región.

 “Estamos entusiasmados por ingresar al Perú, un país de gran y variada riqueza cultural, con un inmenso potencial de hidrocarburos y un atractivo ambiente económico y político. La cuenca del Marañón es un objetivo prioritario para nosotros en América Latina y vemos este acuerdo como una oportunidad única”, agregó.

La firma

GeoPark es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas con operaciones en Latinoamérica. Inició sus operaciones en Chile, donde es el primer productor privado de petróleo y gas. Adicional a ello, tiene también inversiones y operaciones exitosas en Colombia, Brasil y Argentina.

La firma está presente en un total de 30 bloques sobre más de dos millones de hectáreas en 10 cuencas de hidrocarburos, ha perforado más de 170 pozos en su historia, con una tasa de éxito de 70% y cuenta con una producción promedio de petróleo y gas superior a los 20,000 barriles/día.

En 2014, la compañía está perforando 50-60 nuevos pozos como parte de su programa de inversiones por un monto de US$250 millones.

Entre las firmas con las que tiene asociaciones figuran Petrobras, ENAP, Pluspetrol y Ecopetrol. Destacan sus alianzas estratégicas con el conglomerado coreano LG para construir una cartera de activos de exploración en toda Latinoamérica, y con Tecpetrol (subsidiaria del Grupo Techint) para desarrollar nuevos proyectos en Brasil.

GeoPark ha recaudado más de US$1,000 millones a lo largo de su historia y desde febrero de 2014 lista sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

“Adicionalmente a nuestra trayectoria como compañía exploradora y operadora. Una de las fortalezas de GeoPark es su compromiso para crear relaciones de largo plazo, mutuamente beneficiosas y basadas en la transparencia, el diálogo y el respeto, con las comunidades de las zonas en donde operamos”, agregó James F. Park.

*El Dato *

La modificación del Contrato de Licencia que refleje la asociación con GeoPark, se efectuará una vez obtenido el decreto supremo que autorice dicha modificación, de acuerdo a Ley.

La participación de Petroperú en este proyecto no afectará los flujos destinados al repago de la deuda del Proyecto Modernización de Refinería Talara.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...