- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroquímica cuenta con 4 mil hectáreas reservadas en Islay

Petroquímica cuenta con 4 mil hectáreas reservadas en Islay

Pese a que el tema del polo petroquímico en el Sur se ha enfriado este último año, la esperanza de que una de las plantas se ejecute e instale en Arequipa todavía sigue viva. Ayer los consejeros regionales aprobaron la reserva de 4 mil 431 hectáreas para la instalación de un complejo petroquímico. Esta área se extiende por las zonas de Lomas  de Tarpuy Contayani, San Andrés y Quebrada Verde, en la provincia de Islay.

«Con esta reserva queremos asegurar los terrenos para el proyecto y que estas hectáreas no se pierdan producto de las invasiones o de traficantes de lotes», indicó el  presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Hernán Gutiérrez.

Las zonas aledañas al terreno separado también deben ser protegidas para el desarrollo de un sector industrial de gran envergadura.

POSIBLES BENEFICIOS

Según Gutiérrez, la instalación y funcionamiento de un complejo petroquímico en Islay permitirá el desarrollo de los pueblos vecinos. Se generará  empleo e ingresos económicos para la región.

El pedido de reserva lo realizó la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). «No han dado más detalles. No dicen si hay privados interesados, solo han pedido la protección del área», sostuvo otro de los miembros del grupo de trabajo regional, Néstor Díaz.

El legislador pidió que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), de manera inmediata, señalice con hitos o letreros el terreno en cuestión. Si bien es cierto que el poblado más cercano a la reserva es el puerto de Matarani, existen riesgos de una posible invasión.

DETALLES DEL PROYECTO

De acuerdo al proyecto, que promociona el MEM, se instalarán tres plantas: una matriz (recibirá gas y líquidos, como el etano y metano), otra de separación (aquí se separa el gas y los líquidos) y una más de  transformación. Una de esas tres estructuras se ubicaría en  la región Arequipa.

Hasta hace unos meses el grupo de capitales mexicanos Mexichem mostró interés en la construcción del Polo Petroquímico, empero no se logró concretar nada. Este proyecto requiere de casi US$ 4,000 millones de inversión.

También se conoció que el polo petroquímico captó la atención de empresarios chinos. Incluso los funcionarios de la petrolera CNPC, de ese país, tuvieron acercamiento con las firmas brasileras Braskem y Odebrecht para participar de la ejecución. Sin embargo todo quedó en buenas intenciones.

Al respecto, Gutiérrez, también consejero por Islay, manifestó que actualmente existen empresas con intereses reales en invertir en el proyecto, y es por ello que se pidió la conservación de los terrenos.

REGIÓN DEBE HACER MÁS

Para el especialista en temas energéticos, Antonio Gamero, el Gobierno Regional no está mostrando un verdadero  interés en el proyecto. Dijo que no solo se trata de reservar terrenos, sino que el GRA ya debió realizar proyectos para provisionar de servicios la zona.

«Si los interesados ven que la zona ya cuenta con vías, energía y agua, entonces el proyecto va a resultar más atractivo. El GRA ya debió trabajar ese aspecto y no esperar última hora».

EN CIFRAS

  • 36,673 metros mide el perímetro de toda el área reservada.
  • 3 plantas contempla el proyecto del polo petroquímico.
  • 88 y 56 son los lotes de gas cuyo etano busca poner en valor el Polo Petroquímico.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...