- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPiura: gabinete ministerial decidirá el 20 de enero si revoca derechos de...

Piura: gabinete ministerial decidirá el 20 de enero si revoca derechos de exploración a Nuevo Arcoiris

El Ministerio de Energía y Minas de Perú está trabajando en un informe destinado a revocar un par de decretos que otorgaron a Nuevo Arcoiris SAC, una subsidiaria de la canadiense Tesoro Minerals Corp, ciertos derechos de exploración minera.

El informe se produce luego de una reunión entre el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, la jefa de Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, la diputada Angélica Palomino y el alcalde de Tambogrande, Alfredo Rengifo.

Tambogrande es la comunidad mayoritariamente agrícola que alberga los derechos mineros en cuestión. Se ubica en el noroeste del departamento de Piura.

Los derechos fueron otorgados el 10 de diciembre de 2020 , mediante los Decretos Supremos 027-2020-EM y 028-2020-EM. Los documentos establecen que Nuevo Arcoiris puede adquirir y poseer derechos mineros y otros derechos relacionados, incluidos derechos de superficie, derechos de agua y otros derechos necesarios para realizar actividades de exploración y explotación adicional, sobre 21 derechos minerales.

Dado que los derechos se encuentran dentro de los 50 kilómetros de la frontera nacional de Perú con Ecuador, un decreto supremo que otorgue el permiso para poseer las concesiones mineras debe ser emitido por el Presidente de Perú y el Consejo Ministerial, de conformidad con el artículo 71 de la Constitución.

Pero según Palomino , oriundo de Piura, la gente de Tambogrande está en contra de las operaciones mineras en la región y el ministro Gálvez ha tomado nota de sus demandas.

El informe se presentará el 20 de enero de 2021, ante todo el gabinete, en cuyas manos estaría la decisión de derogar o no los decretos.

Si no se anulan los decretos, Nuevo Arcoiris puede continuar con los trámites de título de las 21 concesiones ante el Instituto Geológico Minero Metalúrgico.

Reunión previa

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, sostuvo este fin de semana pasado una reunión  con el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez y el alcalde distrital de Tambogrande, Alfredo Rengifo, en la que dialogaron sobre temas relacionados al sector minero.

Según se informó en la cuenta de Twitter de la Presidencia del Consejo de Ministros, también estuvo presente la congresista Angélica Palomino, representante de la región Piura.

“La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostuvo una reunión con el titular del Ministerio de Energía y Minas y el alcalde distrital de Tambogrande y la congresista Angélica Palomino, representante de la región Piura, en la que dialogaron sobre temas relacionados al sector minero», indicaron en un tuit.

*fuente: Mining.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...