Piura: Gobierno inaugura primera planta para la obtención de oro sin mercurio.
También servirá para capacitar a mineros, estudiantes e investigadores de la región mediante la realización de pruebas metalúrgicas y el uso de nuevas tecnologías.
Los ministerios del Ambiente (Minam), de Energía y Minas (Minem), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto planetGOLD Perú, inauguraron la primera planta gravimétrica que procesa oro sin mercurio, en el distrito de Suyo de la región Piura.
La planta instalada beneficiará a mineros y seleccionadoras de dicha localidad, a fin de evitar el uso anual de 30 Kg de mercurio entre los mineros artesanales y pequeños mineros, dejando atrás prácticas como el uso de quimbaletes o quema de amalgama de mercurio-oro. Asimismo, servirá para capacitar a mineros, docentes, estudiantes e investigadores de la región mediante la realización de pruebas metalúrgicas y el uso de nuevas tecnologías.
Se espera que esta práctica pueda replicarse en otras zonas del país, impulsando una minería responsable para lograr una actividad social limpia.
Financiamiento
Para tal efecto, se contó con el financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), a través del proyecto planetGOLD Perú que es implementado por el Minam, en alianza con el Minem y con la asistencia técnica del PNUD.
Los equipos permiten la recuperación eficiente del oro sin uso de mercurio mediante la gravimetría y la recirculación del agua.
Durante la ceremonia de inauguración, Vicente Espinoza, especialista de la Dirección de Control de la Contaminación y Sustancias Químicas del Minam, resaltó el trabajo del proyecto planetGOLD Perú y el compromiso sectorial para promover prácticas que permitan la eliminación del uso de mercurio para el procesamiento del oro. Señaló que “esto promoverá una minería respetuosa con el ambiente”.
Por su parte, Yakir Rozas, enlace regional de la Dirección General de Formalización Minera del Minem, destacó la labor de los mineros de la región por avanzar hacia el orden, transparencia y cuidado ambiental. Asimismo, reconoció que desde su sector seguirán apostando por iniciativas que contribuyan a la mejora del sector y su proceso de formalización.
Franco Villagarcía, oficial del Programa de Prosperidad del PNUD, agradeció a las diversas instituciones participantes por esta iniciativa que tiene resultados locales con impactos globales.
“La puesta en marcha de esta planta demuestra que es posible contar con una actividad formal y con prácticas responsables con el ambiente y las personas.”
Piura: Gobierno inaugura primera planta para la obtención de oro sin mercurio.
El dato
La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) de oro es responsable de producir el 20% del oro mundial, sin embargo, muchas de estas operaciones utilizan el mercurio para procesar oro. El Estado peruano, como firmante del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, junto a las Naciones Unidas promueven diversas acciones para la reducción y eliminación del uso de mercurio en el sector.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...