- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanta de lácteos de Espinar, apoyada por Antapaccay, expande mercado en el...

Planta de lácteos de Espinar, apoyada por Antapaccay, expande mercado en el país

La Planta de Lácteos de Espinar (Placmesa) sigue ampliando la comercialización de sus diferentes productos en más mercados. Ejemplo de ello es que una vez afianzados en Cusco, recientemente expandieron su comercialización en Quillabamba y Abancay. Ahora son 11 supermercados Mega los que diariamente comercializan el producto Soka. El éxito de los productos elaborados por Placmesa radica en su calidad y ello le ha merecido abrirse mercado en otras ciudades del país.

Con la concreción de la oferta de los lácteos manufacturados por la Planta de Lácteos de Espinar, es reconocido el trabajo de los productores ganaderos de la zona, ya que empresas especializadas destacan la calidad de la leche que es principal insumo para la producción de los derivados lácteos. Reflejo de ello es que en la actualidad se tiene una venta mensual de 20 toneladas de yogurt.

La Planta de Lácteos de Espinar, empezó a procesar en mayo del 2009 -gracias a los aportes de Convenio Marco que la Compañía Minera Antapaccay S.A. entrega a Espinar-, 200 litros diarios de leche. Actualmente acopia y procesa 14,000 litros diarios de leche fresca de 460 productores lecheros de la zona. La inversión supera los 4 millones de soles.

Paralelamente, Placmesa elabora queso fresco tipo Paria para la reconocida empresa Laive. Se inició con el envío de 400 kg. semanales y actualmente envían 800 kilos. A ello se suma el abastecimiento de leche fresca a la empresa Gloria.

La Planta de Lácteos de Espinar vende productos diversificados, como quesos en varias presentaciones, yogur, mantequilla, entre otros, bajo la marca D´Altura, en las tiendas La Canasta, en el mercado de Wanchaq en Cusco; Tiendas Franco y Rico Pollo en Arequipa; en Vem Plaza en Espinar; en Tacna y en Lima se concretan negociaciones con las cadenas de tiendas Tottus y Plaza Vea.

El administrador de Placmesa, Michael Núñez, aseveró que acopian en todas las comunidades de Espinar y cubren el 90% de la producción de Espinar. Diariamente procesan 14 mil litros de leche, benefician a más de 460 familias de 20 comunidades campesinas dedicadas a la producción lechera en las distintas cuencas de Espinar. Cabe la posibilidad de ampliar el equipamiento de la planta para continuar creciendo.

¿Qué es el Convenio Marco?

Es un espacio de diálogo y concertación entre las comunidades campesinas, la sociedad civil de Espinar y la Compañía Minera Antapaccay, tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible integral de la provincia. Se firmó el 3 de setiembre de 2003. La minera destina voluntariamente el 3% de sus utilidades antes de impuestos, para el desarrollo de proyectos productivos.

Bajo este criterio, se han entregado nueve aportes que han permitido ejecutar 977 proyectos equivalentes a una inversión de 206 millones de nuevos soles en beneficio de 75 comunidades campesinas de los ocho distritos de Espinar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...