- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPleno del Congreso debatirá ampliar usos del canon y regalías

Pleno del Congreso debatirá ampliar usos del canon y regalías

También se debatirá los proyectos que proponen modificar la elección de uno de los miembros del JNE por los colegios de abogados del Perú.

Mañana jueves 5 de enero desde las 10 de la mañana se realizará el Pleno del Congreso de la República.

Según el portal del Congreso, en la agenda figura el proyecto de ley N° 1964 que plantea modificar la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para optimizar mecanismos de transparencia de resultados en procesos electorales.

Así como el proyecto de ley N° 125 que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la capacitación en nuevas tecnologías de información y comunicación a los docentes que integran la carrera pública magisterial.

También los proyectos 394 y 2247 que plantean modificar la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas.

Esta buscaría garantizar el derecho de posesión y propiedad comunal en los casos en que las parcelas sirvan para vivienda y sustento del comunero.



Igualmente, está para su debate los proyectos 465, 509 y 530 que buscarían modificar los artículos 179 y 180 de la Constitución Política.

El objetivo sería evaluar la elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por los colegios de abogados del Perú.

Interpelación

Asimismo, en la agenda también está la Moción de Orden del Día N° 5125 presentada por Perú Libre, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Perú Bicentenario, Perú Democrático y Cambio Democrático-JP.

Mediante la cual proponen que el Congreso de la República interpele a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi Díaz.

El pliego interpelatorio consta de 25 preguntas.



Canon y regalías

Por otro lado, en la agenda del Pleno también se debatirán los dictámenes de los proyectos de ley N° 605, N° 711, N° 932, y otros.

Estos proponen ampliar los usos para los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías.

Más información de los proyectos, en este PDF

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...