- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos. Tras la aprobación del Viceministerio de Hidrocarburos por parte de las comisiones de Energía y Minas y de Descentralización, tal como anunció Rumbo Minero en exclusiva; hoy se conoció que el Pleno dio luz verde a este proyecto de ley.

Así, se conoció que la representación nacional aprobó, en primera votación, el dictamen del Proyecto de Ley N° 1798, que propone la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas. Se debe precisar que tras el debate, y recogiendo las propuestas de los congresistas, el pleno aprobó el dictamen con algunas modificaciones.

De acuerdo a la fuente consultada, uno de los puntos importantes modificado comprende “ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental para las actividades, electricidad, hidrocarburos y minería, en concordancia con los lineamientos de políticas y normas establecidas por el Ministerio del Ambiente, como entidad rectora”.

El presidente de la Comisión de Descentralización, Gilmer Trujillo (FP), al sustentar su dictamen, destacó que la iniciativa propone la creación de los viceministerios de Electricidad e Hidrocarburos en reemplazo del viceministerio de Energía, en mérito de la complejidad de ambas materias y la necesidad de la promoción y fomento de las inversiones.

Proyecto para Viceministerio de Hidrocarburos está en comisión de Energía y Minas

A su turno, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Miguel Rondón (AP), opinó que la creación de dichos viceministerios, indicando que contribuirán a dinamizar el sector, promoviendo un marco adecuado y moderno. «Con esta propuesta legislativa se adecúa su estructura funcional y competencia sectorial a los alcances de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo», comentó.

SPH SE PRONUNCIA

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, felicitó al  pleno del Congreso de la República, por haber aprobado por unanimidad en primera votación la creación del viceministerio de Hidrocarburos.

“Nuestro gremio ha venido impulsando esta medida desde hace más de tres años. Es un paso importante para repotenciar el sector hidrocarburos que requiere un liderazgo que lo promueva e incentive nuevas  las inversiones en exploración y explotación”, dijo.

Recordó que la industria tiene la virtud de compartir sus beneficios económicos a través del canon y el sobrecanon que contribuyen de manera importante al presupuesto público de las regiones, principalmente de muchos distritos a donde no llega ninguna otra actividad económica con la misma capacidad de generar riqueza.

El presidente del gremio precisó que la producción nacional de petróleo bordea los 40 mil barriles pero el Perú requiere más de 250 mil barriles por día. “Todo lo que no se produce en nuestro país se importa y eso significa menos canon, menos regalías, menos ingresos para el estado, menos puestos de trabajo para los peruanos y miles de millones de dólares que salen de nuestra economía para beneficiar a las economías de otros países”.

Agregó que el segundo paso importante es tener una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que sea eficazmente promotora para poner en valor los más de 9 mil millones de barriles de petróleo que el Perú tiene en calidad de recursos potenciales.

“Nuestro mayor potencial está en la selva, y hacer exploración y explotación en esa región puede ser 100 veces más caro que en la costa, por eso necesitamos medidas más competitivas e innovadoras para hacer posible el desarrollo de ese potencial. Por ahora las cosas no marchan bien de los 47 contratos vigentes para explotación y exploración 20 están en parados, esta situación debe cambiar”, acotó.

Puntualizó que el viceministerio de Hidrocarburos será el  líder que articule la política de esa industria y eso constituye una señal positiva para los inversionistas que ahora saben que el gobierno está dando impulso a este sector y lo considera estratégico para el el crecimiento económico.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...