- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Pleno del Congreso aprueba creación del Viceministerio de Hidrocarburos. Tras la aprobación del Viceministerio de Hidrocarburos por parte de las comisiones de Energía y Minas y de Descentralización, tal como anunció Rumbo Minero en exclusiva; hoy se conoció que el Pleno dio luz verde a este proyecto de ley.

Así, se conoció que la representación nacional aprobó, en primera votación, el dictamen del Proyecto de Ley N° 1798, que propone la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas. Se debe precisar que tras el debate, y recogiendo las propuestas de los congresistas, el pleno aprobó el dictamen con algunas modificaciones.

De acuerdo a la fuente consultada, uno de los puntos importantes modificado comprende “ejercer la potestad de autoridad sectorial ambiental para las actividades, electricidad, hidrocarburos y minería, en concordancia con los lineamientos de políticas y normas establecidas por el Ministerio del Ambiente, como entidad rectora”.

El presidente de la Comisión de Descentralización, Gilmer Trujillo (FP), al sustentar su dictamen, destacó que la iniciativa propone la creación de los viceministerios de Electricidad e Hidrocarburos en reemplazo del viceministerio de Energía, en mérito de la complejidad de ambas materias y la necesidad de la promoción y fomento de las inversiones.

Proyecto para Viceministerio de Hidrocarburos está en comisión de Energía y Minas

A su turno, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Miguel Rondón (AP), opinó que la creación de dichos viceministerios, indicando que contribuirán a dinamizar el sector, promoviendo un marco adecuado y moderno. «Con esta propuesta legislativa se adecúa su estructura funcional y competencia sectorial a los alcances de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo», comentó.

SPH SE PRONUNCIA

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, felicitó al  pleno del Congreso de la República, por haber aprobado por unanimidad en primera votación la creación del viceministerio de Hidrocarburos.

“Nuestro gremio ha venido impulsando esta medida desde hace más de tres años. Es un paso importante para repotenciar el sector hidrocarburos que requiere un liderazgo que lo promueva e incentive nuevas  las inversiones en exploración y explotación”, dijo.

Recordó que la industria tiene la virtud de compartir sus beneficios económicos a través del canon y el sobrecanon que contribuyen de manera importante al presupuesto público de las regiones, principalmente de muchos distritos a donde no llega ninguna otra actividad económica con la misma capacidad de generar riqueza.

El presidente del gremio precisó que la producción nacional de petróleo bordea los 40 mil barriles pero el Perú requiere más de 250 mil barriles por día. “Todo lo que no se produce en nuestro país se importa y eso significa menos canon, menos regalías, menos ingresos para el estado, menos puestos de trabajo para los peruanos y miles de millones de dólares que salen de nuestra economía para beneficiar a las economías de otros países”.

Agregó que el segundo paso importante es tener una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que sea eficazmente promotora para poner en valor los más de 9 mil millones de barriles de petróleo que el Perú tiene en calidad de recursos potenciales.

“Nuestro mayor potencial está en la selva, y hacer exploración y explotación en esa región puede ser 100 veces más caro que en la costa, por eso necesitamos medidas más competitivas e innovadoras para hacer posible el desarrollo de ese potencial. Por ahora las cosas no marchan bien de los 47 contratos vigentes para explotación y exploración 20 están en parados, esta situación debe cambiar”, acotó.

Puntualizó que el viceministerio de Hidrocarburos será el  líder que articule la política de esa industria y eso constituye una señal positiva para los inversionistas que ahora saben que el gobierno está dando impulso a este sector y lo considera estratégico para el el crecimiento económico.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...