- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Pluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Petrobras abandona el Perú sin haber podido avanzar la exploración del lote 58 (Cusco), proyecto vital para el éxito del Gasoducto Sur Peruano. Las causas: trabas burocráticas y ambientales y, más recientemente, un percance con la comunidad de Puerto Huallana, la cual demandó una indemnización de US$10 millones a la brasileña, a cambio de permitirle el libre acceso a los terrenos superficiales del lote.

Trascendió que esta exigencia paralizó las faenas de exploración desde junio hasta fines de octubre, cuando –tras arduas negociaciones– los pobladores convinieron en recibir US$1 millón en efectivo.

La raíz del conflicto, según refirieron fuentes del sector, fue un reclamo de indemnización ambiental derivado de ciertas labores de exploración efectuadas previamente por la petrolera brasileña.

Los indígenas habrían exigido una compensación de US$10 mil por el supuesto daño ambiental, pero incrementaron sus exigencias a US$10 millones cuando abogados procedentes de Lima se hicieron cargo del litigio, dijeron las fuentes.

La brasileña encargó una auditoría ambiental para evaluar el problema, pero hubo de abandonarla y sentarse a negociar a fin de transferir el proyecto, libre de problemas y si más demoras, a su nuevo propietario, la china CNPC. Como se sabe, esta tomó posesión de los lotes X, 57 y 58, operados por Petrobras en el Perú, el pasado 11 de noviembre.

DRAMA ETERNO

Según Jorge Pérez Taimán, socio del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya, lo sucedido en el lote 58 no es un acontecimiento fortuito, sino un evento cotidiano en el sector minero-energético.

“Ahora se debe investigar si realmente se dio el daño ambiental”, refirió.

La exploración del lote 58 es fundamental para el país porque es uno de los cuatro proyectos en los que el sector hidrocarburos centra sus esperanzas para alimentar el Gasoducto Sur Peruano. Los otros son el lote 88, de Pluspetrol; el 57 de Repsol y CNPC; y el 76, de Hunt Oil.

El lote 58 alberga reservas probables de 2,5 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, pero tiene el potencial para develar 5 o 6 TCF, esto es, la mitad del gas que yace en Camisea. Necesitará, empero, varios años para ser desarrollado; responsabilidad que está ahora en la cancha de CNPC. Este es precisamente un tema álgido, pues la concesionaria encargada de la construcción del ducto ha anunciado que tendría listo un primer tramo en el 2017.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...