- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Pluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Petrobras abandona el Perú sin haber podido avanzar la exploración del lote 58 (Cusco), proyecto vital para el éxito del Gasoducto Sur Peruano. Las causas: trabas burocráticas y ambientales y, más recientemente, un percance con la comunidad de Puerto Huallana, la cual demandó una indemnización de US$10 millones a la brasileña, a cambio de permitirle el libre acceso a los terrenos superficiales del lote.

Trascendió que esta exigencia paralizó las faenas de exploración desde junio hasta fines de octubre, cuando –tras arduas negociaciones– los pobladores convinieron en recibir US$1 millón en efectivo.

La raíz del conflicto, según refirieron fuentes del sector, fue un reclamo de indemnización ambiental derivado de ciertas labores de exploración efectuadas previamente por la petrolera brasileña.

Los indígenas habrían exigido una compensación de US$10 mil por el supuesto daño ambiental, pero incrementaron sus exigencias a US$10 millones cuando abogados procedentes de Lima se hicieron cargo del litigio, dijeron las fuentes.

La brasileña encargó una auditoría ambiental para evaluar el problema, pero hubo de abandonarla y sentarse a negociar a fin de transferir el proyecto, libre de problemas y si más demoras, a su nuevo propietario, la china CNPC. Como se sabe, esta tomó posesión de los lotes X, 57 y 58, operados por Petrobras en el Perú, el pasado 11 de noviembre.

DRAMA ETERNO

Según Jorge Pérez Taimán, socio del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya, lo sucedido en el lote 58 no es un acontecimiento fortuito, sino un evento cotidiano en el sector minero-energético.

“Ahora se debe investigar si realmente se dio el daño ambiental”, refirió.

La exploración del lote 58 es fundamental para el país porque es uno de los cuatro proyectos en los que el sector hidrocarburos centra sus esperanzas para alimentar el Gasoducto Sur Peruano. Los otros son el lote 88, de Pluspetrol; el 57 de Repsol y CNPC; y el 76, de Hunt Oil.

El lote 58 alberga reservas probables de 2,5 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, pero tiene el potencial para develar 5 o 6 TCF, esto es, la mitad del gas que yace en Camisea. Necesitará, empero, varios años para ser desarrollado; responsabilidad que está ahora en la cancha de CNPC. Este es precisamente un tema álgido, pues la concesionaria encargada de la construcción del ducto ha anunciado que tendría listo un primer tramo en el 2017.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...