- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPobladores de Madre de Dios buscarían apoyo del Papa Francisco para combatir...

Pobladores de Madre de Dios buscarían apoyo del Papa Francisco para combatir minería ilegal

MINERÍA. Pobladores de Madre de Dios buscarían apoyo del Papa Francisco para combatir minería ilegal. Con la llegada del Sumo Pontífice el próximo 19 de enero, los pobladores indígenas de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, informarían los peligros que afrontan sus territorios debido a la minería ilegal, entre otras amenazas, según declaraciones de un portavoz de la Vicaría Apostólica de la región.

«Me da la impresión que, en primer lugar, quieren encontrarse con el pontífice porque quieren visibilizarse. El pueblo indígena amazónico tiene un clamor, tiene un reclamo, sus tierras ancestrales están siendo cada vez más invadidas», afirmó el vocero del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, Manuel Jesús Romero, a la Red Eclesial Panamazónica (Repam).

Por su parte, según el diario Perú21, el Papa Francisco visitará Madre de Dios por ser una zona donde «se sufre mucho la tala y minería ilegal y él tiene la preocupación del medio ambiente desde el punto de vista de la fe, de que nosotros estamos aquí y esta es una creación de Dios».

«El Papa ha escrito una encíclica que aborda estos temas. Además, porque en estos años de su pontificado se ha preocupado mucho por las personas, y la tala y minería ilegal generan trata de personas, abusos», declaró Diana Seminario, vocera de la visita de Francisco.

EL PACTO

De otro lado, el Poder Judicial realizó una entrega simbólica del Pacto de Madre de Dios por la Justicia Ambiental en el Perú al presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, en el marco de la visita del Papa Francisco a Perú

Así, se precisó que el Pacto de Madre de Dios por la Justicia Ambiental en el Perú contiene diez compromisos para mejorar la Justicia Ambiental en el país. El acuerdo ya se está implementando, luego del anuncio del Primer Juzgado Especializado en Delitos Ambientales en Madre de Dios, el cual se espera que empiece a funcionar en febrero de este año.

Cabe precisar que los diez acuerdos han logrado un amplio respaldo de entidades del Estado, como el Poder Judicial, el Ministerio Publico, los ministerios del Ambiente, Agricultura y Riego, la Defensoría del Pueblo y distintas Cortes Superiores, así como de diversas organizaciones civiles, entre ellas la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), quien tiene la Secretaría Técnica del Pacto.

«Algunos de estos acuerdos son: mejorar el acceso a la Justicia Ambiental y el desempeño del sistema jurídico en esta materia; difundir la importancia de los derechos ambientales; fortalecer las capacidades de Defensa Jurídica del Estado en temas ambientales; y aplicar la especializar ambiental en las entidades estatales», se indicó.

MINERÍA ILEGAL

De acuerdo a la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la minería ilegal ha generado que Madre de Dios pierda 50,000 hectáreas de bosques amazónicos.

«El 60% de los peces consumidos en Puerto Maldonado superan los niveles de mercurio recomendados por la Organización Mundial de la Salud», informó la SPDA en un vídeo que Rumbo Minero tuvo la oportunidad de difundirlo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...