- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPobreza en el Perú disminuiría a 14% si se ejecutan proyectos mineros

Pobreza en el Perú disminuiría a 14% si se ejecutan proyectos mineros

MINERÍA. Pobreza en el Perú disminuiría a 14% si se ejecutan proyectos mineros. La materialización de los proyectos mineros reduciría de 21% a 14% la pobreza en el Perú al 2021, según señala el estudio “Los beneficios macro y microeconómicos de la minería”, creación intelectual del Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) y el Instituto de Ingenieros de Minas Perú (IIMP).

Otro de los datos más relevantes del informe es que la cartera de proyectos asciende a U$ 46,796 millones y tendrían un impacto del 11% en el crecimiento del PBI hacia el bicentenario nacional; mientras que el empleo alcanzaría 255 mil puestos de trabajo directos y 1.6 millones de empleos indirectos, beneficiándose 7.7 millones de peruanos.

“Se trata de cifras alcanzables, pues la minería tiene la capacidad para actuar como un dinamizador de la actividad económica y comercial en zonas poco favorecidas y de escaza actividad productiva, abriendo oportunidades de desarrollo para miles de peruanos”, aseguró el presidente del IIMP, Víctor Gobitz.

IMG_4673_3

Minería beneficia al 16% de la población nacional

Las estadísticas recogidas en la investigación dan cuenta que actualmente esta actividad genera 174 mil empleos directos y más de 1.1 millones indirectos, logrando beneficiar a 5.3 millones de personas; es decir, al 16% de la población total del país.

Asimismo, entre los años 2001 y 2016, la minería generó recursos por S/ 98,226 millones, de los cuales 47 mil millones son transferidos por conceptos de canon y regalías a los gobiernos regionales, municipios y universidades, para la construcción de importantes obras de infraestructura.

El Perú necesita un clúster minero

Según Rudy Laguna, director del CCD, nuestro país debe consolidar un clúster de escala mundial en torno a la minería que impulse el desarrollo de cadenas productivas, el comercio y la generación de empleo, logrando un impacto social cada vez más significativo.

IMG_4659_3

“Con el inicio de los últimos megaproyectos y la puesta en operación de proyectos en cartera, el sector contará con una masa crítica de volumen de producción minera que impulsará la demanda de bienes y servicios a proveedores peruanos, principalmente servicios de transporte, materiales de construcción, maquinarias, etc”, sostiene.

En la medida que los proveedores del Perú aumenten su competitividad, la demanda hacia la producción nacional será masiva. Actualmente, el PBI minero, más las compras del sector al resto de la economía, representan el 14% del PBI nacional, mientras que en países con gran dotación de recursos mineros como Australia dicha cifra alcanza 22%.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...