- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de...

Poderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de oro

Gracias a su programa de exploración en Marañón, Santa María y Palca.

Compañía Minera Poderosa espera que su programa de exploraciones en la unidad Marañón, Santa María y Palca les permita obtener, a fines del 2025, más de 797 mil onzas de oro en recursos minerales y ganar 1 300 000 onzas de oro en los próximos cinco años.

«Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de Geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años, llegando a fines del 2025 a 797 104 onzas de oro», dijo Marcelo Santillana, Gerente General de la minera, en el Webcast Minero ‘El Futuro de Poderosa’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena.

Agregó que las exploraciones se realizarán también en Ariabamba y Montañitas.

Los derechos mineros de Poderosa cuentan con 104 509 hectáreas y su actividad productiva la realizan en 13 574 hectáreas. Así, en el resto del área se desarrollan trabajos de exploración y prospección.

El ejecutivo explicó que el tipo de yacimiento con el que trabajan es un sistema de vetas angostas auríferas, emplazadas en el Batolito de Pataz. Las vetas son tipo cuarzo con sulfuros.

Sobre las exploraciones, Santillana indicó que los sectores favorables de mineralización se obtienen con la prospección geológica, apoyada con taladros de perforación diamantina y algunas labores mineras que, en conjunto, con estudios previos de geofísica, geoquímica, y otros estudios permiten determinar recursos minerales.

«En una segunda etapa, se identifican los sectores favorables de mineralización. Se inicia la exploración, aumentando la certeza a recursos minerales de manera de convertirlos en reservas, con una mayor cantidad de labores mineras de exploración y perforación diamantina», añadió.

También puedes leer: Poderosa, Buenaventura y Volcan fueron los que más invirtieron en Exploración en primer semestre

El ejecutivo de Poderosa recalcó que buscan mantener sus ratios de cubicación histórica de 106.49 US$/onza, radio de 4.75 onzas/metro de perforación diamantina y de 11.54 onzas/metros en labores de exploración y desarrollos.

En cuanto a los trabajos en Prospección, tienen como estrategia ejecutar en el periodo 2021-2023 un programa intensivo de perforación diamantina en los prospectos Estrella Dorada y La Mashgua, con la finalidad de estimar recursos minerales (inferidos/indicados) en el proyecto Montañitas.

«Desarrollar la exploración distrital en UP Montañitas (sector sur y este) y UP Rafaella con la finalidad de generar, a largo plazo, mayores recursos minerales», acotó.

Entre otros objetivos del Plan Estratégico de Poderosa destacan la planificación de la infraestructura para aumentar la productividad y reducir costos; y maximizar beneficios a un ritmo óptimo de producción, con los recursos de mineral disponibles.

Implementación de principales proyectos

En otro momento de su ponencia, Santillana recordó que hoy tienen dos plantas que producen 1600 toneladas por día. Y para el 2025, esperan llegar a 1825 toneladas métricas por día. Así, tienen planificado la implementación de diversos proyectos.

En cuanto a la Planta, detallaron que buscar el crecimiento de Santa María y Marañón a 1000 TMD cada una, además de un proyecto de transporte de relave por tubería de Planta Santa María a Relavera Hualanga y el proyecto de traslado de relave por bombeo o faja de Planta Marañón a Livias.

«Sobre infraestructura tenemos contemplado la planta de relleno hidraúlico Santa María y el proyecto Sistema de separación mineral – desmonte (Ore Sorter)», sostuvo.

Sobre los permisos, el gerente general de Poderosa detalló que vienen trabajando en el MEIA Marañón, MEIA Santa María, ITS EIA-sd Palca y el EIA-sd Las Defensas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...