- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de...

Poderosa espera llegar al 2025 con más de 797 mil onzas de oro

Gracias a su programa de exploración en Marañón, Santa María y Palca.

Compañía Minera Poderosa espera que su programa de exploraciones en la unidad Marañón, Santa María y Palca les permita obtener, a fines del 2025, más de 797 mil onzas de oro en recursos minerales y ganar 1 300 000 onzas de oro en los próximos cinco años.

«Los avances en exploraciones en perforación diamantina y labores mineras de Geología permitirán recuperar los recursos minerales explotados durante los cinco años, llegando a fines del 2025 a 797 104 onzas de oro», dijo Marcelo Santillana, Gerente General de la minera, en el Webcast Minero ‘El Futuro de Poderosa’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena.

Agregó que las exploraciones se realizarán también en Ariabamba y Montañitas.

Los derechos mineros de Poderosa cuentan con 104 509 hectáreas y su actividad productiva la realizan en 13 574 hectáreas. Así, en el resto del área se desarrollan trabajos de exploración y prospección.

El ejecutivo explicó que el tipo de yacimiento con el que trabajan es un sistema de vetas angostas auríferas, emplazadas en el Batolito de Pataz. Las vetas son tipo cuarzo con sulfuros.

Sobre las exploraciones, Santillana indicó que los sectores favorables de mineralización se obtienen con la prospección geológica, apoyada con taladros de perforación diamantina y algunas labores mineras que, en conjunto, con estudios previos de geofísica, geoquímica, y otros estudios permiten determinar recursos minerales.

«En una segunda etapa, se identifican los sectores favorables de mineralización. Se inicia la exploración, aumentando la certeza a recursos minerales de manera de convertirlos en reservas, con una mayor cantidad de labores mineras de exploración y perforación diamantina», añadió.

También puedes leer: Poderosa, Buenaventura y Volcan fueron los que más invirtieron en Exploración en primer semestre

El ejecutivo de Poderosa recalcó que buscan mantener sus ratios de cubicación histórica de 106.49 US$/onza, radio de 4.75 onzas/metro de perforación diamantina y de 11.54 onzas/metros en labores de exploración y desarrollos.

En cuanto a los trabajos en Prospección, tienen como estrategia ejecutar en el periodo 2021-2023 un programa intensivo de perforación diamantina en los prospectos Estrella Dorada y La Mashgua, con la finalidad de estimar recursos minerales (inferidos/indicados) en el proyecto Montañitas.

«Desarrollar la exploración distrital en UP Montañitas (sector sur y este) y UP Rafaella con la finalidad de generar, a largo plazo, mayores recursos minerales», acotó.

Entre otros objetivos del Plan Estratégico de Poderosa destacan la planificación de la infraestructura para aumentar la productividad y reducir costos; y maximizar beneficios a un ritmo óptimo de producción, con los recursos de mineral disponibles.

Implementación de principales proyectos

En otro momento de su ponencia, Santillana recordó que hoy tienen dos plantas que producen 1600 toneladas por día. Y para el 2025, esperan llegar a 1825 toneladas métricas por día. Así, tienen planificado la implementación de diversos proyectos.

En cuanto a la Planta, detallaron que buscar el crecimiento de Santa María y Marañón a 1000 TMD cada una, además de un proyecto de transporte de relave por tubería de Planta Santa María a Relavera Hualanga y el proyecto de traslado de relave por bombeo o faja de Planta Marañón a Livias.

«Sobre infraestructura tenemos contemplado la planta de relleno hidraúlico Santa María y el proyecto Sistema de separación mineral – desmonte (Ore Sorter)», sostuvo.

Sobre los permisos, el gerente general de Poderosa detalló que vienen trabajando en el MEIA Marañón, MEIA Santa María, ITS EIA-sd Palca y el EIA-sd Las Defensas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...