Asimismo, invirtió US$ 6,509 millones en infraestructura y US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo.
Compañía Minera Poderosa, que opera en La Libertad, reportó que, durante el tercer trimestre de este 2023, invirtió US$ 37.262 millones por medio de recursos propios y de terceros. Estas iniciativas van de la mano con sus estrategias orientadas al crecimiento, mediante el desarrollo de nuevas unidades productivas, así como la búsqueda constante de nuevos proyectos de exploración, infraestructura, planta y equipos.
En su informe de estados financieros, la minera detalló que un total de US$ 27.968 millones fueron destinados a la exploración y desarrollo de mina, US$ 6,509 millones en infraestructura y US$ 2.785 millones en la adquisición de maquinaria y equipo.
Este balance supera en 14% lo invertido en el mismo periodo del 2022, que ascendió a US$ 32.675 millones.
«La reactivación económica paulatina en el Perú ha permitido que las actividades de la Compañía relacionadas con la exploración, infraestructura y preparación de mina en las unidades de producción Marañón y Santa María se incrementen», indicaron.
Producción
Las toneladas tratadas presentan una disminución de 10.5% y la producción en onzas disminuyó en 15.9% respecto del mismo periodo del 2022. La ley gr/tm también influyó en la producción de onzas.
La compañía mantiene una fuerza laboral importante directa e indirecta en la unidad minera que viene desarrollando las actividades bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Los recursos del mineral presentaron un incremento en volumen (™). Así, al cierre del tercer trimestre 2023 se reportan 1,586M toneladas, superior en 5% respecto del tercer trimestre 2022, debido a mayores labores de exploración.
La ley (gr/tm) tuvo una disminución de 5% respecto al mismo periodo del 2022.
Más detalles
En el tercer trimestre 2023 se reportó una utilidad US$ 14.1 millones versus US$ 22.3 millones del mismo trimestre en 2022, debido a la menor producción en onzas comparado con el tercer trimestre de 2022 y menores ventas en onzas comparado con el tercer trimestre de 2022.
La disminución de la utilidad también se debe al incremento del costo de producción y los gastos operativos comparado con el tercer trimestre de 2022
La utilidad acumulada al tercer trimestre 2023 es de US$ 49.3 millones versus US$ 84.9 millones para el mismo periodo del 2022.
Las ventas de oro durante el tercer trimestre 2023 provenientes de las operaciones de Poderosa disminuyeron respecto del mismo periodo de 2022, esta disminución se explica por una menor cantidad onzas vendidas.
Se aprecia que el volumen de ventas de oro en el tercer trimestre 2023 fue 60,520 onzas, 18.7% menor con respecto al tercer trimestre 2022. Para el mismo periodo el importe de ventas disminuyó en 8.9%. La disminución se explica por una menor ley gr/tm.
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año.
La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...