- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa presentó modificación del EIA-d para la ampliación de Santa María

Poderosa presentó modificación del EIA-d para la ampliación de Santa María

MINERÍA. Poderosa presentó modificación del EIA-d para la ampliación de Santa María. Rumbo Minero conoció que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) se encontraría evaluando el Primer Informe Técnico Sustentatorio para la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) detallado del proyecto de ampliación de operaciones mineras y planta de beneficio Santa María I de 600 a 1,000 toneladas métricas diarias (TMD), perteneciente a Compañía Minera Poderosa.

Cabe recordar que, en el último PDAC 2019, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, reveló que este año seis proyectos iniciarían su ejecución, entre los cuales mencionó el de la Ampliación Santa María (ubicado en el distrito y provincia de Pataz, La Libertad).

También lee: PDAC: Este año iniciarán construcción seis nuevos proyectos valorizados en US$3,441 millones

De acuerdo al documento -al que este medio tuvo acceso- algunos de los objetivos específicos, planteados por la empresa minera, serían ampliar la zona de recepción de la Planta de Beneficio Santa María I con la implementación de un área de transición para el acopio del mineral que será procesado; mejorar el sistema de filtrado de la Planta de Beneficio mediante la implementación de dos pozas de contingencia para secado de relave en pulpa, en la plataforma del Depósito de Relaves Santa María N° 1, actualmente inactivo, manteniendo su cota máxima autorizada.

Poderosa también ha considerado como objetivos específicos el mejorar el servicio de ventilación en los niveles 2260 y 2410 del sector Caurabamba con la implementación de chimenea RB Nv 2575 (Raise Borer) y labores secundarias, como salida de aire viciado; incluir un paso alterno de tránsito subterráneo ante contingencias, en el tramo de la ruta de transporte de relave filtrado Santa María – Hualanga, que cruza la quebrada Santa María, mediante la construcción de un túnel en el nivel 2120; adicionar un polvorín en una labor subterránea abandonada no rehabilitada de minero artesanal, en el Nv. 2360, para ampliar la capacidad de almacenamiento.

De igual manera se ha planteado adicionar un campamento con sus instalaciones complementarias en el Nv. 2260 para la optimización del servicio de alojamiento del personal de la unidad minera; dos áreas de esparcimiento e instalaciones complementarias en el Nv. 2779,60 para la descentralización y puntos de concentración del personal y colaboradores; el reubicar y ampliar grifo de combustible (surtidor y tanque de combustible) para mejorar el
suministro de combustible en la Unidad Minera; así como adicionar un tanque de combustible con 48872 galones de capacidad, para ampliar la capacidad de almacenamiento en la Unidad Minera.

«También se buscará reemplazar la tecnología en el Tratamiento de la solución de poza de contingencia del Depósito de Relaves Hualanga mediante el reemplazo de equipo y la reconfiguración de sus componentes complementarios; el incorporar dos puntos de monitoreo de calidad de suelo para mejorar el control de este componente ambiental; y el reubicar 74 puntos de evaluación e incorporar 41 puntos adicionales, comprendidos en las siete estaciones de monitoreo biológico para optimizar el control de este componente ambiental», explicó la minera en dicho documento.

Cabe indicar, que según Poderosa, las modificaciones que se proponen ejecutar se encuentran dentro del área de influencia establecida en la MEIA indicada (aprobada mediante R.D. N° 011-2017-SENACE-JEF/DEAR), áreas donde se vienen desarrollando las operaciones mineras correspondientes y se vienen realizando los monitoreos ambientales contemplados en el Plan de Manejo Ambiental.

Asimismo, señaló que los impactos que podrían originarse por la modificación y/o incorporación de los componentes propuestos por el ITS no repercutirían en mayor medida a los evaluados en la MEIA precedente, pues no representan cambios significativos a los que en este momento la unidad viene generando en sus actividades de operación.

«PODEROSA al implementar las modificaciones propuestas en este ITS busca optimizar sus operaciones sin dejar su responsabilidad en el control de sus emisiones, descargas y eliminación de todos los productos derivados que resulten de la puesta en marcha del presente proyecto y de todo aquello que pudieran representar algún riesgo para las personas y el entorno ambiental», puntualizó la empresa en dicho informe.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...