- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Poderosa alista mejoras en Santa María

Primicia: Poderosa alista mejoras en Santa María

La minera presentó una serie de labores, las cuales se realizarían en unos 14 meses y la inversión general será de US$ 8.5 millones.

En el distrito y provincia de Pataz (La Libertad) se ubica la unidad minera Santa María de Compañía Minera Poderosa.

Con el fin de optimizar sus operaciones, el último 11 de noviembre la minera presentó un nuevo estudio.

Es el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la MEIA del proyecto “Ampliación de las Operaciones Mineras y Planta de Beneficio Santa María I de 600 a 1000 TMD”.

Así logró conocer Rumbo Minero al tener acceso al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Además, la minera presentó una serie de labores, las cuales se realizarían en unos 14 meses y la inversión general será de US$ 8.5 millones.

Nueva chancadora

Minera Poderosa ha detallado cada uno de los componentes que ha considerado modificar o adicionar y que forman parte de dicho estudio.

Así, una primera labor es la adición de Depósito temporal de residuos sólidos en la zona Industrial Santa María.

También busca mejoras tecnológicas y sustitución de equipos en el sistema de recuperación de la planta de beneficio Santa María I, sin variación de su capacidad aprobada a 1000 TMD.

Una mejora es la instalación de una chancadora HPGR para la etapa de chancado terciario y permitirá trabajar con altas humedades.

“Así, el mineral ingresará directamente a la planta sin necesidad de algún secado”, detalló Minera Poderosa.

Más almacenes de testigos

Igualmente ha propuesto adicionar un almacén de testigos en el sector Hualanga y un almacén varios en el mismo sector.

“Se busca obtener mejores condiciones de almacenamiento -que también devienen en cuestiones de orden y optimización de recursos- de los materiales de logueo extraídos durante las labores mineras”, explicó.

Agregó que el programa de exploración para la UM Santa María durante los próximos 3 años apunta a desarrollar perforaciones diamantinas por 76606ml (líneas de perforación HQ, NQ, BQ).

Por ello, requerirá del almacenamiento de los testigos provenientes de la perforación en las respectivas cajas estándar que son utilizadas para los diversos diámetros de testigos.

“Actualmente, el Core Shack de Santa María tiene una capacidad limitada para almacenamiento (18600 ml), priorizándose el almacenamiento de cortes de veta”

“La implementación de este nuevo almacén, cubrirá este déficit de espacio, quedando el Core Shack Santa María como un almacén de paso”.

Cabe precisar que, según Minera Poderosa, no se contempla incluir un laboratorio de análisis

Asimismo, la empresa ha planteado adicionar cancha de maderas en el sector Cedro y en el sector Chacparrosa.

Otras labores comprenden la reubicación y mejora de la Planta de Destrucción de Cianuro en la zona industrial Santa María.

Así como la incorporación de 03 puntos de monitoreo de calidad de suelo para mejorar el control de este componente ambiental; entre otras más.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...