- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolíticos y especialistas felicitan designación de Gonzalo Tamayo en el MEM

Políticos y especialistas felicitan designación de Gonzalo Tamayo en el MEM

MINERÍA. Políticos y especialistas felicitan designación de Gonzalo Tamayo en el MEM.

Tras el nombramiento del economista de la consultora Macroconsult, Gonzalo Tamayo como su futuro ministro de Energía y Minas (MEM), RUMBO MINERO conversó en exclusiva con el congresista electo por el APRA, Jorge Del Castillo; con el Presidente Ejecutivo de Estrategia Consultores, Rafael Valencia-Dongo, y con el Presidente Ejecutivo en ANDINA Consultoría Estratégica, Carlos Diez Canseco; quienes coincidieron que se «trata de un nombramiento importante» por parte del Presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

«Gonzalo Tamayo es un economista con experiencia que de seguro aportará a un sector tan importante como es el de Energía y Minas», comentó Del Castillo.

«Tiene la experiencia para plantear el crecimiento económico del sector y al mismo tiempo bajo una perspectiva de desarrollo sostenible», opinó Valencia-Dongo.

«Gonzalo Tamayo es un profesional que tiene experiencia en temas de minería, energía, petróleo; y lo más importante de su gestión será demostrar una actitud como administrador de este sector, con el fin que contribuya al desarrollo económico del Perú y permita luchar contra la pobreza», expresó Carlos Diez Canseco.

carlos10canseco

 

PRIMERAS ACCIONES

Al ser consultados sobre las primeras medidas que podría dar prioridad el nuevo titular del MEM, Jorge Del Castillo sostuvo que debería atender los proyectos con mejor futuro. «Considero que no es recomendable atender los proyectos mineros que hayan tenido problemas», planteó.

Agregó que se debería analizar la propuesta del «Canon Minero Comunal» (planteada por el APRA durante la campaña electoral); así como brindar una mayor atención a la pequeña y mediana minería, y trabajar en la formalización minera.

Jorge-del-Castillo

 

Por su parte, Valencia-Dongo sostuvo que el nuevo Ministro del MEM debería enfocarse en «reducir la cantidad de trámites en el sector mineroenergético a través de la Ventanilla Única».

«Se ha informado que hay cerca de 240 trámites para desarrollar la inversión minera. Considero que bastaría con cuatro trámites por cada etapa del proceso minero, exploración, construcción, explotación y cierre de minas. Con cuatro Ventanillas Únicas se podría poner en valor los recursos naturales y sacar de la pobreza a la población», manifestó.

valencia

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...